Virginia Lago en un unipersonal de a dos

Antes de presentar su nuevo espectáculo en la región, la actriz conversó con "Río Negro".

CIPOLLETTI (AC).- Virginia Lago parece encarnarse en las palabras de María Elena Walsh y describe su espectáculo «Vivir en vos» como si fuera la propia cantautora quien hablara.

Antes de presentarse hoy en San Martín de los Andes, mañana en Cipolletti y el domingo en Roca, la actriz dialogó con «Río Negro» sobre este «unipersonal de a dos».

«Vivir en Vos» pertenece al poema canción «Serenata para la tierra de uno», destacada obra de Walsh. «A María Elena y a nosotros nos pareció que era un título que tenía que ver con este espectáculo y en definitiva habla de nosotros.

Habla de nuestra tierra, de nuestra identidad, de por qué nos queremos quedar aquí, de nuestro lugar que a veces nos acaricia y otras nos castiga mucho», dice Lago.

La actriz estuvo en setiembre del año pasado en la región junto a María Leal con «Esa relación tan delicada», una historia de madres e hijas. Muchos valletanos la aplaudieron con este trabajo y ahora esperan expectantes.

-Nuevamente en la zona…

-Por suerte, y contenta. Tengo muchas ganas de ir. Espero que ustedes tengan ganas de recibirme.

Lago adelantó desde su casa algunos detalles de esta obra dirigida por Rubens Correa (el mismo que la dirigió en La Piaff) y que cuenta con la adaptación de Javier Margulis.

-¿Cómo se gestó «Vivir en vos»?

-Este espectáculo lo trabajamos durante más de cuatro meses con Marcelo Alvarez que es el músico que está conmigo en el espectáculo. Tiene una participación muy protagónica. Está basado en un cuento de María Elena que está en el libro «Chaucha y Palito», donde ella cuenta a los chicos y los grandes cómo fue su infancia, su adolescencia, cómo empezó a escribir, quienes la ayudaron. Es un cuentito para contar su vida de una manera tan especial como la cuenta María Elena.

-¿María Elena también participó?

-Sí, fue un trabajo de muchísimo tiempo y a María Elena le íbamos mostrando qué hacíamos. Estábamos llenos de libros para poder insertar en este cuento todo el pensamiento de María Elena, porque tomamos la totalidad de su obra.

-¿Por qué María Elena?

-María Elena es una vocera, un juglar, que nos va contando o va tomando partido de lo que nos pasa en la Argentina, contándolo con un amor y un compromiso como lo es María Elena. Por supuesto desde su visión que yo comparto absolutamente. Contándolo además de una manera muy poética, como es María Elena, con su ternura, con su ironía y a veces dureza de lo que nos pasa.

-¿Para qué público está dirigido este espectáculo?

-Para todos. Chicos, grandes… Para todos. A María Elena la entiende un letrado, un no letrado, un chico, un grande, un anciano. Todos.

-¿Qué proyectos tiene además de este unipersonal?.

-Yo digo que no es un unipersonal porque somos dos.

-Bueno, de este unipersonal de a dos…

-(Risas) Sí, es un unipersonal de a dos porque el músico es muy protagonista. Tiene un protagonismo musical, donde canta, toca el piano, la guitarra, y estamos muy juntos en la obra. Bueno, además de «Vivir en vos», acabo de dirigir una obra que se llama «Crímenes del corazón», que se estrenó hace dos semanas. Es mi primera dirección. Una obra muy hermosa que creo que a la gente le gusta mucho y a los críticos también. La ensayé durante siete meses con mucho cariño, con un grupo de actores jóvenes excelentes, y la estamos haciendo en el Andamio Noventa, un teatro donde se hacen cosas muy interesantes.

-¿Cómo se siente en el papel de directora?

-Me gustó mucho hacerlo. Y ahora voy a dirigir otra obra de María Elena. Estamos ya en todos los preparativos. Es un cuento infantil que se llama «La Farolera».

Además, con un director cordobés filmé una película en diciembre que se estrenará en mayo o junio… Estoy muy contenta con eso, pero ya les contaré personalmente. Nos vemos allá y besos para todos.

La esperamos entonces.

Elizabeth Hoischen


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios