Visto y oído en Neuquén

Para olvidar los malos tragos de la Convención, Sobisch mira partidos de básquetbol • Patti tiene ganas de sumarse al acuerdo con el gobernador neuquino • En el PJ algunos están celosos

Por la victoria

El manejo de la Convención Constituyente ha puesto a prueba en forma constante al gobernador Jorge Sobisch, que ejerce la presidencia del cuerpo. En su primera experiencia legislativa, Sobisch ha incurrido en algunos errores a la hora de conducir el debate de los convencionales. “Los que votan por la mayoría”, es uno de sus intervenciones frecuentes a la hora de someter a consideración un proyecto. Y aunque le pone esfuerzo, se ha equivocado en la identificación de algunos bloques. “Frente Amplio para la Victoria”, dijo para referirse al Frente Cívico para la Victoria. También los llamó “Frente Cívico por la Victoria”. Esa denominación incomodó a algunos colaboradores del bloque mencionado. “Imposible llamarnos así, porque tenés que ganar siempre”, confiaron, con un tono de resignación.

Distensión

Después de los ajetreados días que le planteó la función, particularmente el generalizado descontento de la comunidad de Cutral Co y Plaza Huincul, donde tuvo que afrontar no sólo reclamos sino insultos, el gobernador Jorge Sobisch buscó distenderse. Y una opción fue presenciar el partido de básquetbol que su equipo, Independiente, jugó por el Torneo Nacional de Ascenso con Asociación Mitre de Tucumán. Se ubicó en la platea de la “Caldera”, junto a una niña -sería su nieta-, el ex vice presidente del BPN, Carlos Sandoval, y otro hombre, a quien no se lo reconoce como uno de sus colaboradores de gestión. El partido terminó con la amplia victoria del equipo neuquino, por 134 a 87. Y tuvo una particularidad: los tucumanos terminaron el juego con sólo dos jugadores.

Agotados

…Pero no vencidos. La seguidilla de debates en la Convención Constituyente, con jornadas que se prolongan desde la mañana a la noche, se hace sentir en los convencionales. Pero no tanto como para vencerlos. Eso es lo que aclaró el representante de la Corriente Patria Libre, Marcelo Otharán, a raíz de la apostilla y foto que se publicó la semana pasada en esta página en la que se lo mostró, en apariencia, dormido. El convencional dijo que en ningún momento llegó a dormirse y que, por el contrario siguió con atención las exposiciones de todos sus pares. No sólo en esa ocasión sino también en las restantes. Aunque admitió que estaba con los ojos cerrados, señaló que “en instante alguno me adormecí”. Queda hecha la aclaración.

Sincero

La reunión de la comisión de redacción de la Constituyente se desarrollaba con tranquilidad y marcada agilidad en el tratamientos de los temas. Hasta que se trató el proyecto de Hábeas Data y Hábeas Corpus y se generaron dudas. “Esperemos a que los abogados lo estudien un poco más y luego resolvemos”, sugirió Beatriz Gentile (FCPV). “¿Qué harían sin nosotros, los abogados?”, bromeó Hugo Prieto, presidente de la comisión (UCR). “Seríamos más felices”, respondió un convencional, entre risas generalizadas. “Seríamos libres”, expresó Oscar Nahuel (FCPV). Se produjo un silencio y parecía que nadie se le ocurriría otra reflexión, pero José Luis Mazzone agregó: “Haríamos todo lo que está la margen de la ley”. Y no hubo sonrisas, menos entre los convencionales del MPN.

Otro socio

Al impugnado legislador electo, líder del Paufe (Partido Unidad Federalista), Luis Patti, no le faltan ganas de compartir la mesa con el gobernador Jorge Sobisch y su aliado en la cruzada para el 2007, Mauricio Macri. “Soy un peronista de centroderecha y si es para construir y mirar para adelante, me siento en esa mesa con mucho gusto”, admitió sin titubeos el sábado pasado en un programa LU-5. ¿Y con Sobisch como andamos? “Con Sobisch hablamos por teléfono, tengo muy buena relación con él”, subrayó el ex comisario. Llamada va, llamada viene, Patti no descartó una alianza estratégica con el macrismo y sobischismo. Mientras tanto, se mantiene bastante ocupado con cartas y pedidos a organismos internacionales que le permitan echar por tierra la impugnación por violaciones a los derechos humanos y poder ocupar la banca en la Cámara de Diputados.

Celosos

En el justicialismo neuquino hay algunos dirigentes que están inquietos. Resulta que en el sector que lidera Aldo Duzdevich se tienen mucha confianza para tomar las riendas del partido cuando se hagan a fin de año las internas. De hecho Duzdevich ya admitió que trabajaba en toda la provincia buscando referentes y consensuando propuestas y nombres. Pero parece que aún cuando el interventor Roddy Ingram mantiene con ellos un fluido contacto, y son poco menos que sus referentes desde que asumió la intervención, no son los únicos. Como se sabe, la gestión de intervención se monitoreó desde Chubut y fue su gobernador, Mario Das Neves, quien designó a Ingram. En esa línea quien también emerge con aspiraciones en el peronismo provincial es Fabricio Torrealday, integrado al equipo de gobierno de “Pechi” Quiroga. Fue director de Comercio y desde diciembre es administrador general del centro de gestión barrial El Progreso. Candidatos no van a faltar.

De barrio

El debate por la creación del Consejo de la Magistratura era intenso. Los convencionales de la oposición y del oficialismo se cruzaban acusaciones y la sesión del jueves por la noche se había calentado. El quiroguista Hugo Prieto contestaba con argumentos de derecho constitucional los cuestionamientos que desde la oposición lanzaban contra el proyecto radical. “Me encuentro en desventaja con la capacidad constitucional del convencional Prieto”, reconoció, con ironía, el convencional de Encuentro Amplio Osvaldo Pellín. “¡Apenas soy un médico de barrio!”, señaló y ni bien terminó la frase se escucharon risas desde distintos puntos del recinto. “Sí, va a atender a la salita de acá!”, indicó el convencional quiroguista Néstor Burgos, en dirección al barrio Rincón Club de Campo, donde Pellín tiene su domicilio. Minutos después, el convencional del MPN Pedro Salvatori pasó caminando frente a la barra donde se ubican los periodistas. “¡Ahí va un ingeniero de barrio!”, señaló, sonriendo, el diputado radical Marcelo Inaudi.

Ayudante

El pase de facturas siguió en la sesión y fue el turno del convencional de Une, Mariano Mansilla, que salió a castigar a Hugo Prieto. “Para despejar la duda del convencional Pellín, médico de barrio, Prieto no es constitucionalista, un constitucionalista es alguien que ha escrito tratados de derecho constitucional”, observó con sarcasmo, Mansilla. Y agregó: “Prieto fue un ayudante de un gran profesor que falleció hace poco (por Hugo Frare)”. Luego, Prieto contragolpeó. “Una aclaración para mi querido ex alumno (por Mansilla)”, dijo y algunos asistentes soltaron varias risas. “Fui ayudante en la Facultad de Economía, a la Facultad de Derecho me anoté a un concurso cuando tenía 30 años, y accedí al cargo de profesor regular adjunto por concurso -relató Prieto- Soy un humilde profesor de Derecho que estoy a cargo de la cátedra de derecho público provincial y municipal en la que tratamos de transmitir, no siempre con éxito, a nuestros alumnos de todos los conocimientos vinculados al derecho constitucional de las provincias y las municipalidad des”. (AN)


Por la victoria

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios