VISTO Y OIDO EN NQN 31-10-03

VISTO Y OIDO EN NQN

En el saber popular se instaló el dicho: «Tiene más gambetas que Maradona», en alusión a la habilidad del futbolista para esquivar a sus adversarios en las canchas. Pero esa destreza no es exclusiva del deporte. En política también se aplica, tal como lo demostró ayer el ex diputado emepenista Osvaldo Ferreyra en el aeropuerto capitalino. Antes de embarcar, el legislador saludó al secretario de Producción de la provincia, Marcelo Fernández Dotzel, con el que intercambió algunas palabras de cortesía. Cuando se les preguntó el motivo del viaje Ferreyra contestó: «él viaja, yo le llevo el bolso».

Hizo un «sombrero» y se encaminó hacia la sala de embarques. En el sector de partidas Ferreyra debió nuevamente eludir las preguntas de los periodistas. «No estoy en la actividad pública, no soy noticia», se atajó. «Caño, pique corto» y volvió a escabullirse. Pero ya en el área de gol, no pudo con la «marca a presión».

El diputado, involucrado en el escándalo de las cámaras ocultas denunciadas por su par Jorge Taylor, respondió que «viajó a Buenos Aires para realizar trámites relacionados con mi estudio».

Alejado de la Legislatura neuquina, Ferreyra retomó el sillón de su estudio jurídico en lo civil y comercial. Maradona hay uno solo.

No sólo el gobernador Jorge Sobisch asume protagonismo en los foros empresariales, como es su participación en México, hasta hoy. A la provincia le correspondió cerrar la tercera edición del foro nacional de biocombustibles, que se realiza en Capital Federal. La tarea le correspondió al secretario de Producción, Marcelo Fernández Dotzel, quien viajó ayer en representación de la provincia con ese objetivo. «Expondremos sobre un proyecto para producir el biodiésel, un combustible ecológico y alternativo que puede ser utilizado en cualquier automóvil», explicó el funcionario, en la base aérea de Neuquén.

La dirigencia de ATE puso manos a la obra para ejecutar un proyecto de regionalización sindical, con el objetivo de crear una sede unificada por cada zona geográfica del país. El sindicalista neuquino Julio Fuentes es uno de los encargados de plasmar el proyectos y ayer viajó a Posadas, Misiones, vía Buenos Aires, para comenzar a planificar la organización de esa región. «El mes pasado se realizó la reunión patagónica en Rawson y ahora encaramos todas las demás zonas. Con la regionalización la actividad sindical se dinamiza, se agiliza y permite un desarrollo más armónico», aseguró Fuentes, frente al mostrador de la aerolíneas.

El secretario de Economía de la comuna capitalina, Martín Farizano, viajó a Buenos Aires para cumplir una serie de trámites, entre otros verificar el estado de la deuda con organismos de crédito mundial, contraídas en dólares. «Queremos ver en qué estado está la deuda externa municipal, sobre la que no se ha avanzado nada», explicó el funcionario. La administración municipal aspira a recibir otros fondos desde el exterior. Es el convenio «que firmaremos con la ONU para recibir aportes destinados a obras públicas», explicó. Otra de las gestiones es ultimar detalles del convenio que permitirá aplicar la norma IRAM en el proceso administrativo. El objetivo es mejorar los recursos humanos y «reducir costos dentro de un marco de calidad y eficiencia», añadió.

Desde hace un mes intendentes de varias localidades de Neuquén y Río Negro viajaron a Buenos Aires para firmar un convenio con la presidencia de la Nación, que permitirá solventar proyectos de microemprendimientos locales. Ayer fue el turno del intendente de Cipolletti, Julio Arriaga. «Firmaré el convenio que permitirá que las intendencias otorguen créditos para solventar microemprendimientos. A Cipolletti le corresponden unos 85.000 pesos», adelantó ayer el jefe comunal. Arriaga termina su mandato el 10 de diciembre. Cuando se le consultó sobre su futuro, respondió: «Aspiro a seguir en la conducción del partido y retomaré la cardiología, que es lo único que sé hacer bien, el resto….», dijo sin concluir la frase.

La intención de Sobisch de proyectarse a nivel nacional está contagiando a otros. Horacio Rachid de Opción Federal, está trabajando duro para conformar juntas promotoras en el resto de las provincias. «Queremos conformar en un año un partido nacional para, obviamente, consolidar un proyecto político neuquino en serio», anunció Rachid, en el hall central de la estación aérea neuquina. (AN)


En el saber popular se instaló el dicho: "Tiene más gambetas que Maradona", en alusión a la habilidad del futbolista para esquivar a sus adversarios en las canchas. Pero esa destreza no es exclusiva del deporte. En política también se aplica, tal como lo demostró ayer el ex diputado emepenista Osvaldo Ferreyra en el aeropuerto capitalino. Antes de embarcar, el legislador saludó al secretario de Producción de la provincia, Marcelo Fernández Dotzel, con el que intercambió algunas palabras de cortesía. Cuando se les preguntó el motivo del viaje Ferreyra contestó: "él viaja, yo le llevo el bolso".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios