VISTO Y OÍDO en nqn
Los mapuches crearon un híbrido mitad Sobisch mitad Sapag • En el MPN hay escasez de adherentes
Fotomontaje con Sapag y Sobisch
Auto con carteles
Camarada En más de una ocasión se ha destacado en esta página que en Centenario la actividad política se desarrolla con una particular intensidad. Especialmente en la etapa de las internas partidarias. Y más específicamente, en las del MPN. Una clara muestra de ello es el actual panorama, que a dos años de la renovación de autoridades municipales en el partido provincial ya asoman los precandidatos. Uno de los que estampó sus consignas en letras de molde es el policía retirado Ernesto Novoa. Y claro, dónde iba a centralizar la promoción de su precandidatura que no fuera entre sus camaradas. Y qué mejor ocasión para hacerlo que en los actos oficiales de la fuerza. De ahí que en la ceremonia de asunción del nuevo jefe de la Comisaría Quinta, Juan Villanes, hubo tres autos con el “Novoa 2011” en las lunetas. ¿Para qué se postula? “Para intendente”, dijeron los dueños de los autos. Esos son camaradas. Comunitario A Ernesto Novoa no sólo se lo conoce por su paso por las filas policiales. Ocurre que cuando vestía el uniforme también desarrollaba actividad comunitaria. Puntualmente se dedica a formar equipos de fútbol infantil, en los barrios. Quienes conocen su tarea han señalado que va mucho más allá que lo deportivo, como corresponde cuando de chicos se trata, y apunta incorporarle los valores como el compañerismo y la integración. A todo esto ¿es sobischista o sapagista? “No, eso pregúntenselo a él”, dijo uno de colaboradores. Fotomontaje No improvisaron nada los referentes de las comunidades mapuches días atrás, cuando participaron de la audiencia pública en la que se debatió la municipalización de Villa Pehuenia. Naturalmente que son severos cuestionadores de esa decisión de años atrás y la enmarcan en sus reclamos por la tenencia de tierras que argumentan les pertenecen. Las críticas las dirigen al gobierno provincial y apuntan a sus máximos referentes, el gobernador Jorge Sapag y su antecesor, Jorge Sobisch. Entre las banderas y pancartas que exhibieron en el sector de ingreso al Colegio de Abogados, donde se realizó la audiencia, se destacó un fotomontaje, con rasgos combinados de los rostros de los dirigentes del MPN. La imagen, de gran tamaño y a todo color, estaba en una tela de vinilo, que colocaron estratégicamente en un árbol. Crisis No se trata de crisis económica ni financiera. Es de simpatizantes dispuestos a expresar su adhesión al MPN y al gobierno. Como una irónica contradicción a los más de 100.000 afiliados de los cuales sus dirigentes se ufanan, a la hora de los actos oficiales son muy pocos los que concurren a escuchar a sus referentes o a dar testimonio de su fidelidad. Y este verano ha sido cruel en este sentido. Ya se ha señalado en esta página que venían escaseando los adherentes y que, por tal razón, a lo largo de enero le pedían a los empleados que fueran a hacer número. Pero lo que se supo esta semana es realmente llamativo. En algunos organismos y dependencias ya no sólo les permitían dejar la oficina en horario de trabajo para que concurrieran a la Sala de Situación o al auditorio de Casa de Gobierno, sino que le pedían que viajaran a actos del interior. Una fuente contó que a algunos empleados se los intentó convencer de que viajaron hasta ciudades cordilleranas del sur provincial. Está duro el verano. Sí y no a los “K” No es fácil la situación en la que ha quedado el gremialista, secretario general de la CGT Neuquén, Sergio Rodríguez de cara a la interna del PJ neuquino, al que quiere comandar. Aliado con el gobernador chubutense Mario Das Neves, quien a su vez se ha convertido en durísimo crítico de los Kirchner, no puede ser mirado de otra manera que como un anti “K”. Pero como también está ligado a la secretario general de la CGT, el camionero Hugo Moyano, que sigue respaldando al matrimonio presidencial, tampoco puede ser ubicado en la vereda opuesta. Así las cosas, emitió un comunicado. “No podemos dejar de reconocer los avances en materia sindical y económica”, los elogió. Pero “las candidaturas testimoniales fueron la gota que colmó el vaso y deben hacerse cargo”, los atacó. Aclarar las cosas. ¿Las aclaró? Se ofrece En política, en cuanto a propuestas, todo es posible. Como postularse a gobernador por un aviso clasificado en el diario. En la edición del jueves pasado de este matutino un “ciudadano independiente” se ofrece para ser gobernador de Neuquén. Dice que tiene vocación de servicio, que está dispuesto a compartir logros y responsabilidades, a respetar la Constitución y que tiene una selección con los mejores colaboradores. Y por supuesto da una dirección de correo electrónico para contactarse con él. En fin, quién le dice. En una de esas tiene suerte y le va bien. ¿Acaso el desaparecido cantante cuartetero cordobés Rodrigo no popularizó el tema “Amor clasificado”, contando una búsqueda a través del diario “…que no tenga día ni horario…”, decía en el estribillo Rodrigo. (AN)
Fotomontaje con Sapag y Sobisch
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios