Viviendas: piden investigar a Boudou y De Vido
Es por anomalías en obras en el Partido de la Costa. El fiscal Pollicita pidió medidas de prueba.
EL PAÍS
BUENOS AIRES.- El fiscal federal Gerardo Pollicita requirió la investigación contra el vicepresidente Amado Boudou y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por presuntas irregularidades cometidas en el Partido de la Costa con la construcción de viviendas y escuelas.
Pollicita hizo lugar al planteo formulado por Marcos Alfredo García, concejal por el partido “A Toda Costa”, patrocinado por el abogado Monner Sans, en relación con presuntas “maniobras fraudulentas” en el denominado Plan Federal de Viviendas.
La decisión del fiscal no implica una imputación directa contra Boudou y De Vido, ni contra el actual y el ex intendente del Municipio, Juan de Jesús y Juan Pablo de Jesús, padre e hijo, en cuyas gestiones ocurrieron los hechos ahora denunciados, quienes también serán investigados.
Boudou es el primer vicepresidente en la historia argentina que fue puesto bajo proceso en ejercicio del cargo, por una denuncia que le atribuye manejar una empresa fantasma a través de testaferros para adueñarse de una empresa de fabricación de papel moneda, cuando era ministro de Economía en 2010.
La segunda causa abierta contra el vicepresidente lo señala como presunto responsable de falsificar un documento para la compra de un automóvil hace 20 años.
El fiscal Pollicita promovió la nueva investigación ante la posibilidad de que se hubiera cometido un delito, y para ello pidió medidas de prueba que acrediten o descarten la acusación que formuló el concejal.
“Será objeto de investigación en autos la existencia de maniobras fraudulentas presuntamente cometidas con fondos del “Plan Federal de Viviendas” asignados por el gobierno nacional para la construcción de 484/6 casas y dos escuelas en el Partido de la Costa”, sostuvo el fiscal en su acusación.
La denuncia es porque en 2005 De Jesús y Boudou, cuando era ministro de Hacienda del Partido de la Costa, le otorgaron a la empresa Cantera FC S.A. 20.799.600 de pesos para la construcción de las viviendas y de las casas y luego ampliado por otros seis millones pero no concluyeron las obras, sino que dos años después las mismas no se terminaron y la empresa entró en convocatoria de acreedores.
De Vido fue denunciado porque como ministro de Planificación Federal fue quien autorizó los fondos para el plan de viviendas.
(DyN/AP)
EL PAÍS
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios