“Vivir correctamente es vivir sin miedos”
Verdadera vida significa vivir sin miedos. ¿Qué quiere decir esto? Actualmente los seres humanos están llenos de temor. Se tiene miedo de la muerte y miedo de la vida. Pero aquel que sabe que la vida continúa después de la muerte no se asusta ante un oscuro vacío, ante el gran “fin”. Sin embargo, de cara al hecho de que la calidad ético-moral de nuestra vida terrenal decide cómo será nuestra situación en el más allá, a alguien que no siempre siguió lo que le decía su conciencia o que incluso la hizo enmudecer, puede llegar a asustarlo completamente. ¿Ante qué tenemos miedo? Sólo ante nuestras debilidades, ante aquello que hay en nosotros, sea de esta vida o de una encarnación anterior. Si el hombre tiene, por ejemplo, miedo de no ser aceptado por sus semejantes, puede investigar en sí a cuántas y a qué tipo de personas no acepta él; si teme que otros hablen sobre él y lo desacrediten, puede examinar su forma de pensar y hablar sobre sus semejantes. Sólo cuando él cambia sus propios comportamientos erróneos, se disuelve el miedo. Únicamente mediante la eliminación del “peso que nos ata a la Tierra”, mediante la purificación de nuestras “sombras” y de la creciente actividad espiritual que resulte de ello, podemos aumentar en luz y fuerza divina, es decir desarrollarnos, crecer y madurar espiritualmente. Cada día puede ser un día para madurar. Por lo que procúrate una vida libre de temores. Pues vivir correctamente, que es igual a sabiamente, significa vivir sin miedo. Maximiliano Corradi, DNI 27.090.991 Mendoza
Maximiliano Corradi, DNI 27.090.991 Mendoza
Verdadera vida significa vivir sin miedos. ¿Qué quiere decir esto? Actualmente los seres humanos están llenos de temor. Se tiene miedo de la muerte y miedo de la vida. Pero aquel que sabe que la vida continúa después de la muerte no se asusta ante un oscuro vacío, ante el gran “fin”. Sin embargo, de cara al hecho de que la calidad ético-moral de nuestra vida terrenal decide cómo será nuestra situación en el más allá, a alguien que no siempre siguió lo que le decía su conciencia o que incluso la hizo enmudecer, puede llegar a asustarlo completamente. ¿Ante qué tenemos miedo? Sólo ante nuestras debilidades, ante aquello que hay en nosotros, sea de esta vida o de una encarnación anterior. Si el hombre tiene, por ejemplo, miedo de no ser aceptado por sus semejantes, puede investigar en sí a cuántas y a qué tipo de personas no acepta él; si teme que otros hablen sobre él y lo desacrediten, puede examinar su forma de pensar y hablar sobre sus semejantes. Sólo cuando él cambia sus propios comportamientos erróneos, se disuelve el miedo. Únicamente mediante la eliminación del “peso que nos ata a la Tierra”, mediante la purificación de nuestras “sombras” y de la creciente actividad espiritual que resulte de ello, podemos aumentar en luz y fuerza divina, es decir desarrollarnos, crecer y madurar espiritualmente. Cada día puede ser un día para madurar. Por lo que procúrate una vida libre de temores. Pues vivir correctamente, que es igual a sabiamente, significa vivir sin miedo. Maximiliano Corradi, DNI 27.090.991 Mendoza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios