Voces a favor y en contra del proyecto para reabrir canje de deuda
Tras el anuncio, comenzaron a escucharse las opiniones, en este caso de Carrió, Pinedo y Lozano.
ARGENTINA
> La diputada Elisa Carrió consideró hoy que “ya es demasiado tarde” la decisión del gobierno nacional de reabrir el canje de deuda y atribuyó a la “impericia” de la presidenta Cristina Fernández el fallo adverso de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que ordena a Argentina pagar 1.330 millones de dólares a acreedores que no ingresaron a las dos reestructuraciones anteriores.
“Ahora reabre el canje cuando ya es demasiado tarde, por eso todo esto es responsabilidad de la presidente y su enorme impericia e ignorancia”, juzgó Carrió.
La candidata a diputada por UNEN afirmó que “tanto el fallo de la Cámara de Estados Unidos como esta decisión que anunció Cristina Kirchner es responsabilidad exclusiva de la impericia e incompetencia de la presidente, del vicepresidente (Amado Boudou) y de la estrategia argentina ante el juez (Thomas) Griesa que en vez de presentar una propuesta seria se dedicó a decir que no iba a cumplir el fallo”.
> El diputado nacional y titular del bloque PRO, Federico Pinedo, por su parte, respaldó hoy la decisión del gobierno nacional de reabrir el canje de deuda para dar oportunidad a ingresar a los tenedores de bonos que no aceptaron las dos anteriores reestructuraciones, al considerar que la medida es “razonable”.
“Me parece razonable que el Gobierno argentino demuestre la voluntad que tiene de cumplir con la deuda soberana. Me parece bien”, evaluó Pinedo.
El legislador también opinó que “la Corte Suprema de los Estados Unidos, debe aceptar el caso y rever el fallo” de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que ordenó a la Argentina pagar 1.330 millones de dólares a acreedores que no adhirieron al canje.
“Debemos ser serios y responsables ante la Corte de los Estados Unidos y no hacer partidismo. Estudiaremos la propuesta presidencial y trataremos de defender el crédito argentino y al pueblo del default”, señaló.
El diputado expresó en un comunicado que espera “que pueda existir un debate serio y que se escuchen a quienes pueden aportar ideas constructivas; tenemos que defender el interés nacional”.
> El diputado Claudio Lozano, finalmente, criticó hoy la decisión de la presidenta Cristina Fernández de “pagar, pagar y pagar” que, a su juicio, ha dado malos resultados ya que pese a que se triplicaron los pagos netos “seguimos endeudados y andamos clandestinos y enjuiciados por el mundo”.
Lozano, candidato a senador por Camino Popular, reclamó “cambiar de estrategia”, lo que implica “rescindir el contrato con el Banco de New York, transformando en agente financiero al Banco Central”.
Asimismo, propuso la formación de una comisión bicameral que audite la deuda y, en base a sus conclusiones, “emitir nuevos bonos de deuda pública bajo legislación local y bajo competencia exclusiva de la Justicia nacional”.
Fuente: DyN.-
ARGENTINA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios