Volvieron a marchar contra las papeleras
Unos 300 asambleístas protestaron en Gualeguaychú
GUALEGUAYCHU.- Unos 300 asambleístas de Gualeguaychú marcharon ayer con sus vehículos en caravana por la ruta 14, desde el Parque Industrial de esa localidad y en dirección a su casco céntrico para pedir que las organizaciones internacionales de crédito no financien la construcción de las pasteras en Fray Bentos (Uruguay).
Los automovilistas se reunieron en la intersección de las rutas 14 y 16, desde donde partieron hacia el centro de la ciudad, para detenerse en el obelisco.
Durante su avance por la ruta 14, la columna de vehículos cortó momentáneamente el tránsito con su andar pausado, lo que impidió el tránsito de otros vehículos durante unos 45 minutos.
A fuerza de bocinazos, banderas y cánticos, los asambleístas reeditaron de esta forma su reclamo, luego de que se conociera la semana pasada el fallo del Tribunal arbitral del Mercosur que no dispuso sanciones para el gobierno argentino por los cortes de ruta.
«Fue interesante la marcha porque logramos lo que queremos: que se sepa que estamos vivos», evaluó el asambleísta Javier Dalcol.
La movilización tuvo como objetivo específico preparar la gran marcha nacional prevista para el próximo 24 de setiembre, oportunidad en la que columna llegará hasta el puente binacional Libertador General San Martín.
Para entonces, los organizadores esperan emular la convocatoria de la última gran movilización que reunió unas 100 mil personas en el lugar.
«Con esta marcha quisimos empezar a motivar a la comunidad para la gran caravana al puente, en repudio al accionar del Banco Mundial que se reúne este mes en Singapur y tenemos entendido que uno de los temas a tratar será los créditos solicitados por las pasteras», sostuvo Javier Villanueva, secretario de Cultura y asambleísta.
«Vamos a hacer una movida grande para que no los acepten», agregó. Pero la manifestación de ayer tuvo otras dos consignas que son recordar «que Gualeguaychú no otorga ni va a otorgar licencia social a los emprendimientos» y que «las empresas no usen de escudo humano al pueblo de Fray Bentos para defender sus proyectos». (Télam)
GUALEGUAYCHU.- Unos 300 asambleístas de Gualeguaychú marcharon ayer con sus vehículos en caravana por la ruta 14, desde el Parque Industrial de esa localidad y en dirección a su casco céntrico para pedir que las organizaciones internacionales de crédito no financien la construcción de las pasteras en Fray Bentos (Uruguay).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios