Volvió a funcionar la aerosilla cuádruple
Se colocaron equipos meteorológicos para medir el viento.
BARILOCHE (AB).- La aerosilla cuádruple ubicada en zona alta del cerro Catedral volvió a funcionar ayer luego de estar clausurada durante 15 días, desde el accidente que causó heridas de diversa gravedad a siete esquiadores. La decisión de rehabilitar el medio de elevación fue tomada por el juez de instrucción penal Martín Lozada, quien el viernes había realizado la verificación final sobre los recaudos de seguridad exigidos a partir del inesperado descarrilamiento del 12 de julio. Ese día, supuestamente debido a una fuerte ráfaga de viento, el cable se desenganchó de la roldana a la altura de la torre 11 y varias sillas cayeron a tierra desde una considerable altura. El juez actuante exigió la colocación de equipos meteorológicos de precisión para medir la fuerza y dirección del viento y también dispuso que la empresa concesionaria, Catedral Alta Patagonia SA, contrate incorpore un meteorólogo a su plantel. Cumplidos esos pasos y comprobada la aptitud técnica del mecanismo, Lozada autorizó la vuelta al servicio de la aerosilla. Una decisión que los operadores del cerro esperaban desde hace varios días. La cuádruple está ubicada en el sector de Punta Nevada y es una de las preferidas de esquiadores y snowbordistas, por su velocidad y por la calidad de las pistas a las que permite acceder. La puesta en uso del remontapendientes llegó en un día inmejorable, con sol a pleno y casi sin viento, pero en el que Catedral notó ya la importante merma de público relacionada con el fin del receso escolar de invierno. El recambio se hizo notar y la playa de estacionamiento del centro de esquí estuvo lejos de lucir completo, como en los días pico de la temporada, en los que llegaron a subir 15.000 personas. La silla cuádruple funcionó sin contratiempos. A lo largo de la jornada registró un uso intenso y continuado. Los demás medios también giraron con normalidad, salvo la telesilla del Bosque, en el sector Sur, y los Tbar corto y largo de 1.200, cerrados debido a la falta de nieve. La investigación judicial del accidente de la cuádruple sigue su curso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios