Vuelcan petróleo en el basurero de Rincón

El basurero municipal se transformó en un inmenso volcadero de petróleo y otros residuos contaminantes utilizados en la explotación de hidrocarburos. No está permitido tirarlos ahí. El lugar queda a tres kilómetros de Rincón y a solo 700 metros de un canal de riego que abastece a 1.000 hectáreas. El petróleo arrojado suele alcanzar el borde de la pileta de contención. El problema no es nuevo, antes los tiraban en el campo, cerca del río Colorado.

RINCON DE LOS SAUCES (ARS).- A solo tres kilómetros del casco urbano de esta ciudad, el basurero local se convirtió en un gigantesco volcadero de petróleo y peligrosos residuos químicos utilizados en la explotación petrolera.

Una laguna de espeso líquido negro cubre mas de 2.000 metros cuadrados de terreno contaminado con una profundidad de 60 centímetros en los bordes, los que se incrementan hasta llegar al metro en el centro del tiradero.

Desde 1996, la municipalidad habilitó un sector del basurero para arrojar residuos cloacales u otros líquidos, sin ningún tipo de control o canon por el servicio.

Apremiadas por una serie de controles en el campo, las petroleras dejaron de tirar petróleo en sectores escondidos de los yacimientos y comenzaron a volcarlo en el basurero.

Contratistas y subcontratistas de las grandes productoras de petróleo, desfilan a diario hacia el sector en conflicto, depositando grandes cantidades de hidrocarburo en forma indiscriminada.

«No nos dicen nada»

«El petróleo que volcamos aquí, antes se tiraba al río o cerca de la orilla del «Colorado», pero por culpa de los periodistas nos descubrieron varias veces, ahora lo traemos al basurero porque la municipalidad no nos dice nada», sostuvo el chofer de un camión que volcaba agua con petróleo dentro de la laguna, sin identificarse ni contestar para que empresa trabajaba.

Sin embargo, desde la municipalidad, aseguraron que las empresas ya no pueden arrojar estos residuos al basurero. «Nosotros prohibimos que se vuelque petróleo en ese lugar, pero solo tenemos guardia desde las 7 de la mañana hasta las 20, después no hay control», sostuvo Oscar Puel, jefe de prensa municipal.

Según el funcionario, «si bien los camioneros que tiran el petróleo tienen culpa en el tema, las responsables principales son las tres productoras de petróleo que no controlan quienes salen sucios del yacimiento», sostuvo.

La mayoría de los camiones que trasportan el petróleo que se derrama en el campo o que se utiliza como lubricante en reparaciones de pozos y perforación, no están identificados con los logos de las compañías que los comandan.

Se trata de contrataciones eventuales que las empresas realizan para no comprometer sus vehículos en la contaminante operación.

Hasta el momento, ningún ente de control municipal o provincial actuó en el problema.

Pero a mediados de 1999, una publicación de «Río Negro» sobre la contaminación en el basurero, promovió un pedido de informe desde la defensoría del pueblo la Nación al ex intendente Carlos Macchi, lo que provocó el cierre inmediato del sector contaminado.

En ese entonces, al no tener lugar en donde arrojar el petróleo, los camiones comenzaron a volcar los líquidos cerca del río Colorado como en años anteriores, con el factor agravante de una temporada de lluvia que contaminó el afluente.

Los funcionarios del sector medio ambiente de la municipalidad, actúan en forma evasiva ante la situación, escapando de los medios de prensa para no consumar reportajes.

«A los funcionarios de medio ambiente no le gusta mucho esto de los micrófonos y grabadores», señalaron desde prensa y difusión ante la ausencia de quienes deberían explicar la imparable contaminación.

Muy cerca del canal de riego y el Colorado

RINCON DE LOS SAUCES (ARS).- A escasos 700 metros de la laguna de petróleo del basurero municipal, el canal a cielo abierto lleva el agua del río Colorado para el riego de 1.000 hectáreas.

En más de una ocasión el petróleo llegó a escasos diez centímetros del borde de una precaria contención, que sirve de muralla entre el volcadero de hidrocarburo y una pronunciada pendiente hasta el canal de riego.

El sector del canal de riego expuesto a un posible incidente ecológico, devuelve el agua del río a solo tres kilómetros después de pasar junto al basurero.

En forma misteriosa, cuando el caudal de la laguna llegó a su punto máximo, a pocos centímetros de rebalsarse, un impresionante incendio iluminó la noche del sábado 26 del pasado mes, haciendo que el nivel de petróleo merme considerablemente.

El espeso humo negro, cubrió varios kilómetros en dirección N.E., hasta que el fuego fue sofocado por máquinas viales que arrojaron tierra sobre las llamas.

Desde la municipalidad señalaron que el incendio ayudó a que el tiradero no desborde, pero desde ningún sector se informó sobre el responsable del operativo.

En diálogo con «Río Negro», el intendente Diego Rueda coincidió con su predecesor Carlos Macchi, señalando que «es mejor que vuelquen este líquido en un lugar donde lo tengamos controlado y no en el medio del campo donde una tormenta puede arrastrarlo hasta el río».


RINCON DE LOS SAUCES (ARS).- A solo tres kilómetros del casco urbano de esta ciudad, el basurero local se convirtió en un gigantesco volcadero de petróleo y peligrosos residuos químicos utilizados en la explotación petrolera.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios