Vuelven a la carga por la verificación técnica

En el Deliberante de Neuquén cuestionaron en comisiones el veto del intendente Quiroga a la ordenanza que revocó el acuerdo con la cordobesa Cataret. Insistirán en la norma.

NEUQUÉN

Con las comisiones del Concejo Deliberante funcionando nuevamente, el bloque del Movimiento Popular Neuquino ingresó ayer en la primera reunión de Legislación General el proyecto de ordenanza para insistir en el rescate del convenio firmado entre la municipalidad y la Cámara de Talleres de Revisión Técnica (Cataret). Desde la bancada aseguran que la oposición podrá reunir los votos necesarios para dar despacho al texto y enviarlo al recinto el lunes que viene, y de esa manera revocar el veto del intendente Horacio Quiroga.

Ayer participaron de la comisión los concejales Juan José Dutto (CC-ARI), Juan Zingoni (MPN), Juan Pablo Prezzoli (MPN), Pablo Bongiovanni (MPN) y Mercedes Lamarca (LdS), pero estuvieron ausentes Gastón Contardi (UCR), Leandro López (NCN), Mariano Mansilla (UNE) y Ariel Kogan (PJ).

El único despacho que se emitió fue para un proyecto que fija multas de entre 300 a 1.400 módulos para los locales gastronómicos que no cuenten con menú en braille, requisito que se estableció por ordenanza en 2014.

Otro tema que se debatió, pero cuyo despacho se analizará el próximo lunes, es la insistencia para dar marcha atrás al contrato del municipio con la cordobesa Cataret, por considerar que propende «una situación monopólica injustificada» al dejar fuera de juego a las locales Veritécnica y Control.

El Deliberante había aprobado la ordenanza 13137 que declaraba de utilidad pública el rescate del convenio, pero Quiroga la vetó mediante decreto 1106/14 a fin de año y el tema entró en un estado de paréntesis hasta ahora.

«Hicimos pública la propuesta del despacho para insistir con la ordenanza vetada en todos sus términos y tuvo el visto bueno del ARI y de Libres del Sur. Seguramente el lunes que viene va a estar en el orden del día para emitir el despacho», sostuvo Prezzoli.

El edil aclaró que los 30 días que tiene el Concejo para insistir con la norma vetada comienzan a correr recién este jueves 26, por lo que si el lunes avanza en la comisión «está con sobrados tiempos para ser sancionada antes de que se produzcan las licencias por candidaturas de distintos concejales», agregó.

Para el concejal, principal impulsor de la ordenanza, lo que fortaleció la postura de los concejales que apoyarán la iniciativa «fue la prueba documental aportada hace un mes, cuando quedó comprobado que el presidente de la Cámara es el mismo empresario dueño del taller».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios