Vuelven a votar con la boleta única

ROSARIO.- Santa Fe es la primera provincia en implementar el sistema de boleta única: así ocurrió en las elecciones primarias del 22 de mayo y así será mañana en las que alrededor de 2,4 millones de santafesinos votarán un nuevo gobernador, integrantes de la Legislatura provincial y cargos comunales. La diferencia más notable con el sistema anterior –todavía vigente en el resto del país– es la propia boleta. Se trata de una lista en la que están todos los candidatos, identificados con nombre, partido y fotografía personal y al costado un casillero. El votante debe marcar allí con una cruz el candidato elegido, sin realizar tachaduras o dibujos, lo cual anularía inmediatamente el voto. De acuerdo a la ley de boleta única, el voto en blanco también tiene un casillero ubicado al final de la papeleta, por lo que si el elector no marca ninguna opción, el sufragio será considerado nulo. Según la página web oficial dispuesta por el gobierno de Santa Fe para evacuar las dudas a los electores sobre su funcionamiento, la boleta única “mejora la calidad institucional” y la elección se vuelve más “simple y transparente” Santa Fe es el cuarto distrito más poblado del país luego de Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal con 2.4 millones de electores habilitados y una incidencia de 9 de cada 100 votos nacionales. Según indican las más recientes encuestas, el candidato del gobernante Frente Progresista Mario Bonfatti aventaja a sus más cercanos competidores Rossi y Del Sel por algo más de 15 puntos y sería el nuevo gobernador.


ROSARIO.- Santa Fe es la primera provincia en implementar el sistema de boleta única: así ocurrió en las elecciones primarias del 22 de mayo y así será mañana en las que alrededor de 2,4 millones de santafesinos votarán un nuevo gobernador, integrantes de la Legislatura provincial y cargos comunales. La diferencia más notable con el sistema anterior –todavía vigente en el resto del país– es la propia boleta. Se trata de una lista en la que están todos los candidatos, identificados con nombre, partido y fotografía personal y al costado un casillero. El votante debe marcar allí con una cruz el candidato elegido, sin realizar tachaduras o dibujos, lo cual anularía inmediatamente el voto. De acuerdo a la ley de boleta única, el voto en blanco también tiene un casillero ubicado al final de la papeleta, por lo que si el elector no marca ninguna opción, el sufragio será considerado nulo. Según la página web oficial dispuesta por el gobierno de Santa Fe para evacuar las dudas a los electores sobre su funcionamiento, la boleta única “mejora la calidad institucional” y la elección se vuelve más “simple y transparente” Santa Fe es el cuarto distrito más poblado del país luego de Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal con 2.4 millones de electores habilitados y una incidencia de 9 de cada 100 votos nacionales. Según indican las más recientes encuestas, el candidato del gobernante Frente Progresista Mario Bonfatti aventaja a sus más cercanos competidores Rossi y Del Sel por algo más de 15 puntos y sería el nuevo gobernador.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios