Vuelven las obras públicas luego de cinco años
El municipio de Bariloche licitó arreglos por un millón de pesos.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Después de más de cinco años, el municipio vuelve a encarar varias obras públicas en Bariloche. El deterioro de las calles y la falta de servicios públicos básicos comenzarán a ser subsanados, en forma lenta por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con un conjunto de licitaciones que orillan el millón de pesos, sobre los cuatro presupuestados para el presente año.
La magnitud de la inversión no es por cierto importante y hasta debería ser rutinaria. No obstante, invertir un millón de pesos en obra pública parecía una utopía hace sólo 2 años, debido a la grave crisis financiera por la que atravesó el municipio. La mayoría de los trabajos tendrá lugar en obras que habían sido postergadas y que son de singular relevancia para la ciudad.
El programa comenzó a principios de febrero y generó hasta el momento el llamado a licitación de ocho obras. Juan Carlos Alvarez, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, manifestó que «los trabajos están incluidos en un plan de recuperación de infraestructura, el cual ingresó en un ritmo de licitaciones de obra de vieja data, y que por diversas causas se encontraban postergadas».
El funcionario mencionó que «se trata de una importante cantidad de obras que no son costosas, pero que permitirán solucionar problemas en varios sectores de la ciudad».
«Pequeñas cosas que la gente pide»
Desde el inicio del programa, la Dirección de Obras por Contrato ha llamado a compulsa pública de precios a un ritmo de más de una licitación por se
mana. Al respecto, el intendente Alberto Icare manifestó puntual interés por la concreción de las obras debido a que «son pequeñas cosas que la gente pide desde hace varias gestiones y que nunca pudieron ser concretadas».
Entre los trabajos que fueron licitados se encuentra la estabilización estructural del muro de la Calle Mitre, repavimentación calle Frey, ejecución de «lomadas» en la calle Elordi, reparación de la calle Elordi y Fagnano, ejecución de la alcantarilla a la altura del kilómetro 7,400 de la Avenida de Los Pioneros, ejecución de la red cloacal del barrio Bella Vista y de la red de Agua del barrio Jockey Club, esta última declarada desierta, previéndose un inmediato segundo llamado a licitación.
También se licitó el proyecto de construcción de una sala de cobaltoterapia que será instalado en el edificio del Hospital Zonal.
Actualmente se están elaborando los pliegos para licitar la red cloacal del la calle Neuquén, proyecto del centro Integral Comunitario barrio 2 de Abril, nexo de agua entre el barrio Don Bosco y Villa Llanquihue y la reparación de la calle Fagnano.
Estos dos grupos de obras serán licitados antes de la finalización de marzo, mientras que para abril está previsto el llamado para la reparación del Puente Ñirihuau, sanitarios y baños químicos en el playón de colectivos y construcción de paradores, entre otras obras.
Comentarios