Vuelven las verificaciones técnicas a Río Negro

Mañana inaugura la planta de Bariloche. En la provincia hay 130.000 automóviles.

REGIONALES

VIEDMA (AV).- Los nuevos “chequeos” mecánicos a unos 130.000 vehículos radicados en Río Negro, destinados a disminuir la tasa de siniestralidad vial; tendrán visos de progresión de aquí en adelante con la habilitación de nuevos talleres de Verificación Técnica.

El titular de la Dirección de Vialidad, José Luis Guerra, explicó que se está puliendo un nuevo convenio con la Policía provincial para que extreme los controles de las obleas correspondientes.

La aplicación plena sería en noviembre próximo, y a cambio, la fuerza recibiría un pequeño porcentaje del canon que se les cobra a las nuevas concesionarias del servicio. La radiografía mecánica implica observaciones sobre sistemas de suspensión, dirección y tren delantero, chasis, neumáticos, luchas, frenos, emisión de gases, nivel de ruido y sistema de seguridad y emergencia.

Guerra insistió en que habrá inspecciones en ruta, en el marco de una gestión al mayor movimiento vehicular sobre todo en las temporadas de primavera y verano.

Tras el llamado a licitación de un nuevo servicio, y la firma de adjudicación; Técnica Sur ya abrió en Cinco Saltos en las instalaciones ubicadas en la Ruta Nacional Nº 151 km. para los exámenes de vehículos livianos y pesados.

En Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck inaugurará mañana a las 11.30 el taller ubicado en Esandi 2500, para la verificación de vehículos livianos y pesados.

La restante concesionaria Inspecentro S.A. Sucursal Argentina asumió desde el 1° de octubre un emplazamiento provisorio ubicado en Balbín 423 de Viedma. La planta realizará su localización definitiva en el Parque Industrial.

En General Roca, Inspecentro también funciona en un sitio provisorio en Rohde 1595. El equipo definitivo será llevado al Parque Industrial a partir de diciembre.

En referencia al servicio de taller móvil, Vialidad Rionegrina informó que se está ajustando el cronograma de localidades de la Línea Sur y Valle Medio, y permanencia en cada una de ellas. El costo del servicio es en la actualidad de 350 pesos más IVA, dado que ese valor estaba atado a la licitación pública con valores de marzo pasado. Al parecer, habría un reajuste desde enero con una reactualización sobre la base de incrementos en los combustibles y de salarios de personal. La inversión de ambas concesionarias en equipamiento de última tecnología, ronda los 24 millones de pesos para las cuatro bocas y los dos sistemas móviles.

Saldo acreedor

El Estado provincial está a punto de alcanzar un acuerdo judicial con la ex concesionaria Control SRL que no pagó el canon correspondiente en los últimos años, y sus cuentas fueron embargadas. El acuerdo sería por el resarcimiento a la Provincia de unos 1,9 millones de pesos ya que la Fiscalía de Estado estaba percibiendo ingresos tras la decisión de actuar sobre las cuentas hasta completar más de dos millones de pesos.


REGIONALES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios