Si vas al río con tu perro, que sea con bozal y correa

Vuelven los controles de mascotas a los balnearios. Los que no cumplan serán sancionados. Los canes deben tener vacunas al día.

“Todos los perros deben pasear con su correa y bozal”, sea un perro considerado peligroso o no, aseguró el director de Zoonosis y Vectores de la municipalidad, Martín Danna .

A pocos días de iniciar formalmente la primavera y con buena temperatura en estos días, muchos reanudaron caminatas en espacios públicos. Las sendas que hasta el invierno sólo eran transitadas por los deportistas o vecinos con mayor constancia, se poblaron masivamente de chicos y grandes.

Y las mascotas se suman al paseo o la actividad física de sus dueños, lo que genera conflictos que derivan en malos términos cuando unos recriminan a otros la pertinencia del animal en el paseo o las plazas.

“No hace nada”, “lo tengo entrenado”, “si no lo controlara, no lo traería”; fueron algunos de las respuestas de los tenedores de mascotas en zonas de alta concurrencia en el Paseo de la Costa, en los senderos del Parque Norte y plazas públicas.

Se contrapone a las demandas de madres y padres que le reclaman al dueño del perro que retire su mascota o le ponga bozal porque asusta; ya sea por el porte, porque gruñe, se trata de un animal considerado de las “razas peligrosas” o una mascota sin pedigree que se descontrola por el bullicio de los niños.

Según Danna los animales no pueden salir sin las medidas de seguridad y de ser encontrados sin correa o bozal, el contribuyente puede ser sancionado.

“Sea un dogo, un pitbull o una raza pequeña, todos tienen que salir con su correa y bozal, y el responsable lo tiene que tener en buen estado de salud y con sus vacunas al día”, detalló.

La ordenanza neuquina sobre tenencia de animales domésticos establece multas de más de 2.000 pesos (de 20 a 500 módulos), similares a la infracción de cruzar un semáforo en rojo, conducir sin el carnet o hablar por celular mientras se conduce un vehículo.

Danna agregó que en el caso de los balnearios, está prohibido el ingreso con perros o cualquier otra mascota.

“Se les labra un acta y se hace infracción, terminan en el Tribunal de Faltas”, sostuvo.

Especificó que en estos días habrá inspecciones en el Parque norte y otros paseos, y si ven un corredor o corredora en compañía de su perro sin bozal ni correa “se labra un acta; el año pasado en el ingreso a los balnearios hicimos controles junto con el personal de tránsito y nos dio buen resultado”, especificó.

Multas si no cumple

“Sea un dogo o un pitbull o una raza pequeña, todos los perros deben tener los correajes cuando son llevados a la vía pública”.

Martín Danna, director de Zoonosis y Vectores del Municipio neuquino.

Pedir certificado

si lo verifica un médico

Ante la mordedura de un perro en un paseo o vía pública, el damnificado debe exigir al médico que le realiza los primeros auxilios un certificado. “Debe decir que las lesiones son compatibles con las de un can”, detallo Martín Danna. Con esa constatación la persona que sufrió una mordedura puede hacer la denuncia al destacamento o comisaría y adjuntar esta documentación a la queja que se eleva en cualquier dispensario municipal, por ejemplo el de Alto Godoy o el de Richieri y Bahía Blanca.

Datos

2.000
pesos es el monto que debe pagar el dueño del animal si lo saca al espacio público sin respetar las normativas.
“Sea un dogo o un pitbull o una raza pequeña, todos los perros deben tener los correajes cuando son llevados a la vía pública”.

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios