Vulnerable a pesar de los gastos
WASHINGTON (AFP) – El gobierno estadounidense gastó miles de millones de dólares desde el 11 de setiembre de 2001 para aumentar la seguridad en los aeropuertos, puertos y otras instalaciones sensibles, sin que la sensación de vulnerabilidad haya disminuido significativamente.
Los esfuerzos de la administración Bush se concentraron en el sector aéreo para evitar una repetición de los atentados. Los aeropuertos se dotaron de equipamientos de última generación para detectar objetos peligrosos y el organismo encargado de la seguridad en los transportes (TSA) adquirió un gran número.
Varios expertos piensan que la aviación comercial estaba tan vigilada que eso desestimulaba a eventuales terroristas y que los riesgos de atentados se habían desplazado. Pero el presunto complot terrorista desarticulado recientemente por la policía británica reavivó las inquietudes sobre la vulnerabilidad del transporte aéreo.
En general los optimistas señalan que la ausencia de atentados en EE.U. desde el 11 de setiembre es la prueba del éxito de la política estadounidense. Pero los pesimistas, como Peter Brooks, experto de la Heritage Foundation, destacan que el país sigue estando «en la mira de los terroristas» y que la lucha contra de Al Qaeda no avanzó. El mismo The Washington Post se quejaba esta semana de que la lucha contra el terrorismo se ha hecho tan amplia y compleja que es difícil saber si la misma ha hecho más seguro a EE.UU.
WASHINGTON (AFP) - El gobierno estadounidense gastó miles de millones de dólares desde el 11 de setiembre de 2001 para aumentar la seguridad en los aeropuertos, puertos y otras instalaciones sensibles, sin que la sensación de vulnerabilidad haya disminuido significativamente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios