Weretilneck chequea con Nación su plan petrolero
Espera una definición sobre la participación de YPF en el proceso.
Archivo
El gobierno del FpV suspendió el proceso de renegociación de los contratos que había iniciado la gestión anterior.
Río Negro puso a consideración de Nación su programa licitatorio de nuevas áreas y de prórroga de las concesiones petroleras, que el gobierno prevé remitir a la Legislatura antes de finalizar el año. Los ingresos por regalías crecieron un 31%, lo cual, significan 110 millones. El gobernador Alberto Weretilneck entregó recientemente ambas iniciativas al viceministro de Economía, Axel Kicillof, previéndose su envío a la Legislatura para antes de concluir el año. Río Negro requirió esa opinión nacional para licitar 15 nuevas áreas petroleras y la prórroga por 15 años de los contratos por vencer. El gobierno de Weretilneck estima –según “cálculos moderados”– ingresos por 70 millones de dólares pero, rápidamente, se advierte que ese impacto dependerá de la participación que la Nación pretenda con la estatizada YPF. La provincia creció su recaudación por regalías en más de 110 millones en los ocho primeros meses del 2012, lo cual, representa una suba superior al 31%. Esa tendencia entusiasma más aún a Weretilneck en la puesta en marcha de un plan de exploración y la renegociación de una veintena de contratos, que vence a partir del 2015. El gobierno del Frente para la Victoria paralizó el plan de renegociación que el año pasado dispuso la administración radical de Miguel Saiz. En principio, la gestión de Weretilneck profundizó el análisis del cumplimiento de las empresas concesionarias pero, luego, este proceso se detuvo cuando la Nación lanzó su propio plan petrolero. Así, Río Negro también paralizó el llamado a licitación para la exploración de nuevas áreas petroleras cuando el gobernador ya tenía fecha –25 de abril– para su formal presentación. Todo quedó supeditado al análisis nacional. El viernes, en su discurso en la ceremonia de asunción de los nuevos ministros, Weretilneck adelantó que “antes de finalizar el año” elevará a la Legislatura dos proyectos petroleros: “el llamado a licitación de 15 nuevas áreas” y el programa de renegociación de contratos para vencen a partir del 2015. Reafirmó que esas políticas se encuadrarán en los lineamientos nacionales. Semanas antes, el gobernador se reunió con Kicillof y le entregó las carpetas con ambas iniciativas, previendo que próximamente dispondrá de las primeras conclusiones y recomendaciones. Río Negro espera precisar qué pretende Nación –puntualmente, YPF– frente a los planes del gobierno rionegrino. El escaso margen de inversión de YPF parece limitar cualquier participación directa, pero Weretilneck igualmente quiere disponer del posicionamiento del gobierno nacional. Los diseños –que fueron elaborados por el secretario de Hidrocarburos, Jorge Borrelli– establecen un plan de renovación por 10 años, con una prorroga de cinco años. (AV)
Comentarios