Weretilneck responsabilizó a Goye por los saqueos

“Bonnefoi y El Mohicano no pueden ser actores que ejerzan control sobre el municipio de Bariloche”, dijo el gobernador en un comunicado oficial.

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dijo ayer que “es prioritario para Bariloche que no se permita que unos delincuentes la gobiernen. En la actualidad se ve un intendente superado por las circunstancias, que no puede controlar que personas que cometen delitos definan la situación política y social de la ciudad y pongan en riesgo a toda la comunidad”. “Bonnefoi y El Mohicano no pueden ser actores que ejerzan control sobre el municipio de Bariloche, estas personas están vinculadas a delitos y tienen de alguna manera acorralado al intendente municipal”, aseveró el mandatario en un parte oficial. A juicio del mandatario, “los saqueos del 20 de diciembre dejaron en evidencia la activa participación de grupos ligados al delito que tuvieron vinculación con la dirigencia municipal. Eso no puede ocurrir, ya que la ciudad y su municipalidad no pueden estar expuestas a la extorsión”. Advirtió que “no es viable un proyecto de ciudad con la participación de estos delincuentes y de un intendente que no tiene agallas para enfrentar situaciones de esta índole. Los barilochenses deben decidir si esta es la dirigencia que quieren o si debe cambiar. Considero oportuno que nos preguntemos como sociedad si las amenazas que el intendente denuncia que recibió no serán realizadas por los mismos delincuentes que hoy gobiernan Bariloche y que lo extorsionan”, declaró. Añadió que “desde la Provincia y la Nación se está acompañando a la ciudad como no se hizo en años anteriores”. Recordó que en su gestión visitó 15 veces Bariloche y la presidenta de la Nación lo hizo dos veces. “Estamos construyendo 1300 viviendas y ya entregamos 660 en lo que va del año. Además, hemos iniciado un plan de obras públicas que incluye viviendas, gimnasios y puentes, llevando agua al barrio local Nahuel Hue por 6.5 millones y el jueves se abrirá otra licitación para reparar edificios”. Destacó que se inició la expropiación para el parque industrial y la cárcel y se promocionó el destino turístico en Latinoamérica. En una clara escalada de presiones, Weretilneck cambió el mismo viernes por la noche el tono contemplativo. Advirtió que “el intendente municipal es quien mantuvo una relación permanente con la Cooperativa 1° de Mayo, implicada en los saqueos, lo que nos hace reflexionar acerca de su irresponsabilidad como autoridad ante un hecho crítico”. (AB y Redacción Central)

Crisis política e institucional en Bariloche


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios