¿Y cuándo estarían pagando? 12-4-03
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, presentó una demanda judicial contra cuatro delegaciones extranjeras acusadas de deber a la comuna el pago de impuestos por un valor de más de 100 millones de dólares. Según publicó ayer el diario «Daily News», el principal deudor es Turquía, con 70 millones de dólares, seguido por Filipinas, con 17,7 millones, India, con 16,4 millones y Mongolia, con un total de dos millones de dólares en impuestos adeudados. «A pesar de que estamos orgullosos de ser la ciudad sede de las Naciones Unidas, no podemos darnos el lujo de que nuestros huéspedes abusen de la comunidad, especialmente considerando nuestros problemas presupuestarios», afirmó Bloomberg en la demanda. De acuerdo al diario, algunas de las deudas datan desde 1973. Sin embargo, los gobiernos extranjeros sostienen que debido a su inmunidad diplomática están exentos del pago de impuestos locales. Según la ley, esto es correcto si sus delegaciones son utilizadas exclusivamente con fines diplomáticos. Bloomberg acusó a los cuatro países deudores de subalquilar sus instalaciones y sacar ganancias de sus propiedades, lo cual los obliga a pagar impuestos a la ciudad. En el caso de Turquía, el gobierno alquila parte de su consulado, ubicado frente a las Naciones Unidas, a la delegación de Bangladesh, mientras que Filipinas, cuenta en su edificio con varios inquilinos, entre ellos Philippines Airlines, un restaurante y un banco. India y Mongolia son acusados de utilizar sus edificios como viviendas para sus diplomáticos. Según la legislación, sólo «el jefe de la delegación diplomática» tiene derecho a habitar la sede sin la obligación de pagar impuestos. El Departamento de Estado en Washington se negó a asistir a la alcaldía en la demanda judicial, informó a la prensa Marjorie Tiven, comisionada de la ciudad ante la ONU. «Hubiéramos preferido solucionar este problema sin necesidad de presentar una demanda judicial», explicó Tiven. Richard Grenell, vocero del Departamento de Estado, dijo que la alcaldía comete un error al presentar la demanda. «Los gobiernos no cobran impuestos a otros gobiernos», enfatizó y añadió que la disputa con Turquía fue solucionada y se espera un pago a la brevedad. (dpa)
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, presentó una demanda judicial contra cuatro delegaciones extranjeras acusadas de deber a la comuna el pago de impuestos por un valor de más de 100 millones de dólares. Según publicó ayer el diario "Daily News", el principal deudor es Turquía, con 70 millones de dólares, seguido por Filipinas, con 17,7 millones, India, con 16,4 millones y Mongolia, con un total de dos millones de dólares en impuestos adeudados. "A pesar de que estamos orgullosos de ser la ciudad sede de las Naciones Unidas, no podemos darnos el lujo de que nuestros huéspedes abusen de la comunidad, especialmente considerando nuestros problemas presupuestarios", afirmó Bloomberg en la demanda. De acuerdo al diario, algunas de las deudas datan desde 1973. Sin embargo, los gobiernos extranjeros sostienen que debido a su inmunidad diplomática están exentos del pago de impuestos locales. Según la ley, esto es correcto si sus delegaciones son utilizadas exclusivamente con fines diplomáticos. Bloomberg acusó a los cuatro países deudores de subalquilar sus instalaciones y sacar ganancias de sus propiedades, lo cual los obliga a pagar impuestos a la ciudad. En el caso de Turquía, el gobierno alquila parte de su consulado, ubicado frente a las Naciones Unidas, a la delegación de Bangladesh, mientras que Filipinas, cuenta en su edificio con varios inquilinos, entre ellos Philippines Airlines, un restaurante y un banco. India y Mongolia son acusados de utilizar sus edificios como viviendas para sus diplomáticos. Según la legislación, sólo "el jefe de la delegación diplomática" tiene derecho a habitar la sede sin la obligación de pagar impuestos. El Departamento de Estado en Washington se negó a asistir a la alcaldía en la demanda judicial, informó a la prensa Marjorie Tiven, comisionada de la ciudad ante la ONU. "Hubiéramos preferido solucionar este problema sin necesidad de presentar una demanda judicial", explicó Tiven. Richard Grenell, vocero del Departamento de Estado, dijo que la alcaldía comete un error al presentar la demanda. "Los gobiernos no cobran impuestos a otros gobiernos", enfatizó y añadió que la disputa con Turquía fue solucionada y se espera un pago a la brevedad. (dpa)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios