Y el Gran Victoria llegó a Bariloche
El catamarán que cruzó la provincia de Río Negro por la Línea Sur a bordo de media docena de camiones terminó su periplo. En instalaciones de Parques Nacionales volverán a ensamblarlo para navegar el Nahuel Huapi con rumbo a Puerto Blest.
Puerto Blest y el cruce andino, una de las excursiones más emblemáticas de Bariloche, recibe la temporada invernal con una nueva embarcación.
El Gran Victoria llegó a Bariloche ayer al mediodía después de tres semanas de transitar por la Ruta 23, desde San Antonio Oeste.
“El nombre es en homenaje a un barco de Turisur que fue retirado del lago allá por 2005. Es una costumbre que las empresas navieras repitan el nombre de los barcos”, explicó Manuel Echevarría, gerente de Turisur.
La embarcación fue trasladada en cuatro camiones que circulaban a no más de 30 kilómetros por hora y por momentos, “a paso de hombre”. Más de dos horas, tardó la caravana en llegar desde Dina Huapi al varadero de Parques Nacionales, con un fuerte operativo de tránsito encabezado por personal policial del Cuerpo de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y la CEB.
Los agentes de tránsito le indicaban a los conductores que circulaban por la Ruta 40 que debían desviarse hacia la banquina y esperar el paso de la caravana. Muchos aprovecharon para tomar fotografías; otros cuestionaron el horario del operativo que demandó el corte total ya que el camión que trasladaba la cabina principal, de 7 por 25 metros, ocupaba las dos calzadas de la ruta.
La embarcación Gran Victoria cuenta con dos cabinas para 260 pasajeros y dos espacios exclusivos para el equipaje.
A pedido de la Administración de Parques Nacionales, el recinto inferior se diseñó accesible para personas con discapacidad motriz.
La nave también cuenta con calefacción y aire acondicionado, “necesario teniendo en cuenta los últimos veranos”, señalaron desde la empresa.
“Este barco se construyó especialmente para cruzar a Chile. Tiene el triple de velocidad de los barcos aunque para este tramo, la velocidad crucero será similar a la excursión actual. Quizás un poco más rápido”, destacó Echevarría.
El Gran Victoria tiene una pequeña planta de tratamiento para los baños y unos tanques para vaciar en el Puerto Pañuelo. Desde la empresa, remarcaron que este requerimiento provino de la Prefectura.
“A los barcos que funcionan actualmente, hubo que adaptarlos. Este nuevo barco viene con esta infraestructura. Es tecnología de última generación elaborada en un astillero argentino, de San Fernando, provincia de Buenos Aires, con mano de obra nacional”, agregó Echevarría, quien destacó que la nave fue ideada, en conjunto por la empresa Turisur y el astillero Tecnao.
Las excursiones
Miles de personas cruzan a Chile
La excursión a Puerto Blest y el cruce andino a Chile se realiza todo el año. En el 2015, unas 11.853 personas ingresaron a Bariloche, a través del paso Pérez Rosales, al tiempo que salieron unas 8.313, según datos aportados por Migraciones de Bariloche.
Los turistas extranjeros son quienes más eligen esta travesía, contra sólo el 10% de argentinos y chilenos.
Una hora es el tiempo estimado para llegar a Puerto Blest. El cruce andino, por los lagos Frías y Todos los Santos dura unas 10 horas. “Este producto se ha promocionado principalmente en el exterior”, indicó Manuel Echevarría.
es el costo de la nueva embarcación del Nahuel Huapi, fabricada en un astillero de San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires.
u$s 3.000.000
Bariloche presentó sus novedades para el 2016 ante periodistas, operadores y agencias durante la Semana Argentina en Brasil.
Promoción en Brasil
Datos
- $ 680
- cuesta la excursión a Puerto Blest desde Puerto Pañuelo. Con el pago de un adicional, se puede navegar el lago Frías.
- u$s 220
- es el precio para argentinos del cruce a Chile a través de los lagos Nahuel Huapi, Frías y Todos los Santos.
Puerto Blest y el cruce andino, una de las excursiones más emblemáticas de Bariloche, recibe la temporada invernal con una nueva embarcación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios