Ya se pueden visitar las Lagunas de Epulauquen

Se habilitó la temporada de la reserva natural.

Archivo

LAS OVEJAS (ACHM).- El Área Natural Protegida Lagunas de Epulauquen, uno de los lugares paradisíacos con que cuenta el norte de Neuquén abrió la temporada y ya se puede disfrutar de las oferta turística que ofrece el lugar apto para el campamentismo, la excursiones de pesca, los safaris fotográficos, las caminatas o simplemente deleitarse con la apacible tranquilidad que ofrece el lugar. La temporada turística en el Área Natural Protegida Lagunas de Epulauquen es ideal para los amantes del campamentismo y quienes optan por el contacto directo con la naturaleza. Se trata de un área de 7.500 hectáreas que cuenta con sectores asignados para realizar campamentismo agreste que se encuentra situada a unos 40 kilómetros de la localidad de Las Ovejas, accediendo por la ruta provincial Nº 45. El lugar, de extraordinaria belleza, ofrece a sus visitantes turísticos los servicios básicos de baños, duchas y proveeduría, como así también bonos de leña a 15 pesos. Para esta temporada el pase diario para residente será de 5 pesos por persona y el pernocte de 15 pesos, mientras que los extranjeros tendrán que abonar 25 pesos. En tanto las personas con capacidades diferentes, pensionados y jubilados contarán con pase libre. La temporada se extenderá hasta fines de abril y en la ceremonia de apertura el intendente de Las Ovejas, Nicomedes Navarrete, instó a los turistas a visitar este paradisíaco lugar del norte neuquino. Arroyo Entre los circuitos que ofrece el lugar está el arroyo La Nasa que une las dos lagunas -inferior y superior-, un lugar ideal para la práctica de la pesca deportiva. En la laguna inferior se pueden realizar safaris fotográficos, avistaje de aves, pesca deportiva, visitar la piedra errática, la reseña histórica de los hermanos Pincheira y la ruta al paso Lumabia Salitre al limite con Chile. Desde la laguna superior se puede visitar la casa Rosawer que fue utilizada como asentamiento para el cuidado territorial (aduana), también pesca deportiva, recorrer el reducto de roble pellín, el sendero ayas del sur que conduce a la cascada La Chaquira o bien una trepada hasta la escondida Laguna Negra. Se accede al área natural desde Chos Malal por la ruta provincial 43 hasta Andacollo y desde allí hasta cercanías de las Ovejas desde donde se toma a provincial 45 que conduce a Lagunas de Epulauquen.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora