Ya trasladan los cuerpos de los andinistas a la base

El gobierno neuquino dispuso un avión para los familiares. Brigadistas dieron pronto con los cuerpos de Brena, Toconás y Martín. Los sobrevivientes del grupo de la UNC llamaron a sus familiares.

NEUQUEN- Los cuerpos de los cuatro andinistas que el domingo murieron en el Aconcagua estarían ya mañana en la base del cerro, ya que ayer después del mediodía comenzó el operativo de traslado.

Los restos de los dos neuquinos que integraban la expedición serían trasladados lo más rápido posible desde Mendoza a Neuquén, en un avión que el gobierno de la provincia puso a disposición de los familiares de las víctimas.

Una patrulla de policías y otra de gendarmes ya armaron campamento en la zona del glaciar de Los Polacos, donde el domingo cayeron los escaladores del grupo Agreste, cuando trepaban una empinada pared de hielo.

Al equipo de rescate que ya inició el traslado se sumarán hoy en la altura dos patrullas, una de guardaparques y otra de gendarmes, por lo que en total serán 18 los hombres que se encargarán de bajar a los andinistas.

Los cuerpos de Germán Brena (21), Gustavo Martín (26), Wálter Toconás (21) y de Daniel Morales (47) fueron avistados y luego removidos. Estaban a más de 6.000 metros, sobre la pared este del cerro más alto de América.

Los siete sobrevivientes de la tragedia mantuvieron ayer varios contactos con familiares y amigos, dado que luego de una larga travesía llegaron a Plaza de Mulas, un campamento intermedio entre la base y la cima de 6962 metros. «Estamos muy bien físicamente, pero destruidos anímicamente. Quedate tranquila, tengo que hablar rápido porque este teléfono es satelital y se usa para emergencias. No vengas porque podemos desencontrarnos… Quedate tranquila que estoy y todos estamos bien a pesar de todo», fueron las palabras con las que Miguel Guillén tranquilizó a su esposa, Ester Montero. La mujer estaba a punto de viajar a Mendoza.

Guillén llamó a su casa en Cipolletti alrededor de las 10,30 y su esposa se encargó de retransmitir el mensaje.

Durante los primeros minutos de hoy dos camionetas tipo Trafic de la Universidad Nacional del Comahue partieron hacia Mendoza. A bordo viajan los padres y los familiares de Gustavo Martín, el fallecido segundo guía del grupo Agreste. El viaje fue organizado por el coordinador del área de deportes de la UNC, Daniel Tornatore, y además de los familiares de Martín llevó a amigos y parientes de los sobrevivientes.

Tornatore se encargó de gestionar ante el ministro de Gobierno neuquino Jorge Gorosito la contratación de un avión particular, que el gobernador Jorge Sobisch autorizó de inmediato.

Ayer, los padres de Germán Brena llegaron a Punta de Vacas, el paraje donde vivía Walter Toconás, el joven mendocino que murió atado a Germán. Uno de los hermanos de Toconás emprendió ayer el camino en búsqueda de Wálter, trepando el Aconcagua .

Los integrantes del grupo de rescate disienten sobre la fecha en la que los cuerpos podrán estar en la base. No fue fácil bajar los cadáveres, que estaban encajados en una cavidad. Arriba, a 6.000 metros de altura, falta el aire, los movimientos son lentos y el cuerpo se rebela contra la mente.

Encuentro en Puente del Inca

Los familiares de Gustavo Martín -una de las cuatro víctimas de la tragedia del Aconcagua- y la delegación de la UNC que partió esta madrugada desde Neuquén hacia Mendoza esperan encontrarse con los siete sobrevivientes hoy entre las 14 y las 15 en el paraje Puente del Inca, a unos 140 kilómetros de la capital de la provincia.

Así lo acordaron ayer el jefe del grupo Agreste, Antonio «Tony» Rodríguez, y el coordinador del área de Deportes de la UNC, Daniel Tornatore. Allí, decidirán si el grupo espera que se consume el rescate de los cuerpos o si inicia el viaje de regreso a Neuquén, habida cuenta de que es muy posible que los féretros y los familiares de los dos neuquinos (Martín y Brena) sean trasladados en el avión que fletó Neuquén.

Los sobrevivientes llegaron ayer a media mañana a Plaza de Mulas (4.300 metros de altura) y desde ahí tras reponer energías iniciaron el descenso para estar hoy a la tarde en Puente del Inca.

Ayer, durante toda la jornada, el expedicionario que no viajó, Juan Lorente, junto a Tornatore, el ministro de Gobierno Jorge Gorosito y gente de la cooperativa CALF trabajaron en forma coordinada para colaborar con los familiares de las víctimas.


NEUQUEN- Los cuerpos de los cuatro andinistas que el domingo murieron en el Aconcagua estarían ya mañana en la base del cerro, ya que ayer después del mediodía comenzó el operativo de traslado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora