Zambón hace “calladito” su ajuste
Límite al número de asesores para cada edil, viáticos restringidos, gastos telefónicos medidos son algunas de las medidas dispuestas por el presidente del Concejo Deliberante neuquino, Humberto Zambón, con el objetivo de ahorrar 270.000 pesos este año. No se habla de reducciones de personal, pero sí de concursos para aquellos interinos.
NEUQUEN Con perfil bajo, el presidente del Concejo Deliberante Humberto Zambón inició hace 42 días un proceso de ajuste para reducir los gastos en viáticos, comunicaciones telefónicas, combustible, papelería, diarios y uso de vehículos oficiales. Con estos recortes prevé ahorrar 270.000 pesos este año.
Los vales de nafta no corren más, lo cual significa de entrada una economía de 44 mil pesos. En adicionales para viajes el monto bajará a prácticamente la mitad, que el año pasado se situó en 61 mil pesos.
El consumo en 1999 en telefonía fija ascendió a 97 mil pesos. Zambón quiere poner un tope y hacer responsables del gasto excedente a los presidentes de bloque. Pero antes pidió a la compañía telefónica el detalle de las llamadas que hacen los concejales y sus empleados. Hasta tanto, los únicos que pueden hacer llamadas de larga distancia nacionales son los legisladores comunales.
El ajuste en cambio llegó atenuado al personal, que es el segmento más rígido del presupuesto y que se lleva el 75 por ciento de los ingresos.
Zambón limitó a las bancadas políticas el número de asesores, secretarios y auxiliares: 3 por concejal en las categorías 17 y 24. En planta permanente Zambón mantuvo a 35 empleados y renovó 15 contratos de carácter “interino” a agentes que efectúan tareas institucionales, administrativas y el mantenimiento al nuevo edificio. Pero antes les sacó la estabilidad laboral que habían adquirido mediante una resolución de la presidencia saliente.
Viajes políticos “no están previstos: la función de los concejales es en la ciudad”, insinuó el presidente del Deliberante. Administrará los viáticos a cuenta gotas – “no he dado ninguno todavía”, dijo-. Su política es que quienes concurran a encuentros socialicen sus conocimientos con exposiciones al resto del cuerpo y entreguen el material bibliográfico a la biblioteca.
“Los celulares se los paga cada uno de su bolsillo, como hago yo”, dijo y anticipó que la tónica en telefonía fija no será muy diferente. Quiere que los concejales sean responsables de sus consumos y de sus colaboradores. En otras palabras, pretende que pasado un cierto monto paguen las facturas. Los dos vehículos oficiales que tiene el Concejo van a ser usados “exclusivamente” para hacer trámites y diligencias especiales. No hay móvil asignado a presidencia y los concejales se manejarán en sus autos particulares, sin percibir por ello vales de nafta ni otro suplemento adicional.
En cuanto al presupuesto del 2000 del Deliberante, Zambón ratificó que es prácticamente idéntico al del año pasado, sin contar la inversión pautada por la construcción del edificio recientemente inaugurado.
Los gastos corrientes suman exactamente 4.011.998 pesos y se desglosan en 3.058.000 para personal, 890.000 pesos para adquirir bienes y consumos y servicios contratados, y 63.998 pesos para transferencias. Zambón no tiene pensado deshacerse de personal. Incluso, piensa llamar a concurso para que el personal interino pueda concursar los cargos que hoy ocupan temporariamente.
NEUQUEN Con perfil bajo, el presidente del Concejo Deliberante Humberto Zambón inició hace 42 días un proceso de ajuste para reducir los gastos en viáticos, comunicaciones telefónicas, combustible, papelería, diarios y uso de vehículos oficiales. Con estos recortes prevé ahorrar 270.000 pesos este año.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios