Zapala celebró años pensando en el Trasandino
En los actos por el 91º aniversario de la ciudad, el intendente Podestá ponderó la ayuda económica recibida del gobierno nacional, a la vez que ignoró el apoyo por parte
ZAPALA (AZ).- Sin inauguraciones oficiales y con la concreción a corto plazo de un tramo del ferrocarril Trasandino como principal anuncio, se desarrollaron ayer los actos centrales por el 91º aniversario de esta ciudad.
El intendente Raúl Podestá sostuvo que «despertamos un municipio dormido», destacó el apoyo económico de Nación en la implementación de diferentes programas sociales e ignoró totalmente a la provincia. En otro tono se expresó el gobernador Jorge Sobisch quien ratificó que pese a no compartir el mismo signo político «seguiré apoyando al intendente y a la comunidad de Zapala». Además, consideró «clave» la puesta en marcha de la obra del ferrocarril para reactivar la economía local.
«No somos marketineros como otras gestiones pero mostramos obras de agua, gas y cloacas que fueron realizadas con nuestra filosofía de dignificar a las personas y mejorar su calidad de vida», dijo Podestá.
El intendente zapalino enumeró cada acción de gobierno del último año en las diferentes áreas y aprovechó al máximo la oportunidad para mostrar en la cara de Sobisch los diferentes aportes financieros que recibió la comuna de manos del gobierno nacional.
«El parque industrial, el matadero municipal y la explotación minera serán los pilares de nuestro crecimiento económico a futuro», subrayó el jefe comunal.
Podestá reclamó públicamente a la provincia por la finalización de la obra del ferrocarril Trasandino, cuyo primer tramo de 58 kilómetros se pondrá en marcha en poco tiempo más. «Las grandes obras tienen un después y queremos la garantía de que esta se finalice», sostuvo.
Sobisch intentó bajar los decibeles y destacó la «buena relación» con Podestá y el compromiso de seguir avanzando con «obras para la comunidad».
En este sentido, el mandatario neuquino confirmó la instalación aquí de la Universidad de Seguridad. «Será un centro de capacitación único en el país», anticipó.
Además habló de licitar obras de tendido cloacal por un monto de 7 millones de pesos. Según la visión del mandatario neuquino, estos emprendimientos deberían estar en marcha para el ve
rano. También confirmó la continuidad de las obras de ampliación del actual hospital interzonal Zapala.
El gobernador apuntó, fundamentalmente, a la obra del ferrocarril Trasandino como una herramienta dinamizadora de la economía local. «Vamos a invertir 50 millones de dólares de manera que se van a generar numerosos puestos de trabajo que deben quedar en Zapala» explicó.
El acto central se desarrolló ayer al mediodía sobre la avenida Avellaneda, en pleno barrio Don Bosco.
Luego de los discursos llegó el turno del tradicional desfile cívico militar que reunió a entidades zapalinas.
Los festejos por el aniversario habían tenido un momento especial el domingo por la noche con la realización del baile en el gimnasio cubierto del club Tiro Federal.
Con una gran asistencia de público que orilló las 3.500 personas, la joven Natalí Zurbriggen fue coronada como la nueva reina de la localidad.
Ayer a la mañana, las autoridades locales, junto al subsecretario de Salud Fernando Gore, inauguraron un centro privado de diálisis y por la tarde estaba anunciada la presentación del proyecto «Centenario» en el cine teatro municipal.
ZAPALA (AZ).- Sin inauguraciones oficiales y con la concreción a corto plazo de un tramo del ferrocarril Trasandino como principal anuncio, se desarrollaron ayer los actos centrales por el 91º aniversario de esta ciudad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios