«Censura y discriminación»

Hace unos meses envié a este diario una denuncia pública sobre discriminación y censura, de las cuales éramos víctimas los integrantes de Canal 6 de Villa Regina a manos del Ejecutivo municipal de nuestra ciudad, a cargo de Luis Albrieu. El eco de la publicación fue casi inmediato, a tal punto que la Defensoría del Pueblo de Río Negro actuó en el caso y pudimos contactarnos con el Inadi y con medios regionales y nacionales.

En ese entonces hablábamos de prensa amordazada en Villa Regina, lo cual no les simpatizó demasiado a algunos medios locales. Pero dos o tres medios hablaron del tema. No les quedó otra, en realidad, ya que este diario publicó y se ocupó periodísticamente de la especie.

Ahora bien. Han pasado unos meses y la situación, lejos de mejorar, ha empeorado sensiblemente.

Durante gran parte del año los directivos de la FM 91.1 Radio del Plata nos tentaron con hacer una suerte de «dúplex» entre el Canal 6 y la emisora radial. En diciembre nos pusimos de acuerdo y en enero -el 19- se emitía un programa radial conducido por quien suscribe y otras dos personas que componen el Canal 6: Omar Pais y Angie López Fernández. El programa salía al aire por la 91.1 y, a su vez, con diversas imágenes aparecía en las pantallas de Canal 6 de 9 a 11.

Los dos primeros programas fueron auspiciosos. La gente llamaba a la radio. La respuesta fue inmediata. Estábamos todos muy contentos. O al menos eso creíamos.

Al finalizar el segundo programa (48 horas después de haber arrancado con el ciclo), el propietario de la 91.1 -Juan Loizzo- se reunió con nosotros y nos comunicó que se tenía que levantar el programa ya que el intendente Albrieu lo habría presionado para que así fuera, so pena de «echarlos» a él del cargo municipal que ocupa y a sus referentes políticos del municipio. En esa reunión Loizzo nos ofreció decir públicamente que «por problemas técnicos» no podríamos salir al aire. Claro que no aceptamos. Nos quedamos sin trabajo por oscuros motivos y, obviamente, el esfuerzo que cada uno había hecho, sumado al que había hecho el canal publicitariamente, no fue pagado ni valorado.

La cosa es que en Villa Regina nadie dijo nada. Ningún medio habló de este caso aberrante del que somos víctimas no sólo yo sino también mis compañeros de tareas, a quienes han atacado vilmente y, peor aún, a nuestras familias, como si nuestras esposas y nuestros pequeños hijos tuvieran algo que ver con la autoritaria actitud de algunos intolerantes crónicos.

Los medios reginenses están callados y seguramente así seguirán hasta que el «Río Negro» publique algo al respecto. La «compra» de los medios por poco dinero y la influencia que ejerce el municipio están contra toda lógica democrática. El municipio, a través del director de Prensa, ha discriminado y censurado hasta a los concejales de la oposición al no permitirles salir al aire para dialogar con el intendente en un programa que, al igual que la propaganda hitleriana, sobreinforma a la comunidad.

El panorama es sombrío. Inclusive algunos «colegas» se encargan de proveer «información» de nuestras actividades al poder político para controlarnos de cerca.

Seguimos discriminados y censurados, los meses pasan y no podemos explicarles a nuestras familias los sobresaltos económicos que nos aquejan. La persecución ideológica ya es palpable, pero nadie habla del tema.

La Defensoría del Pueblo se ha tomado el tiempo necesario para «defender» a nuestras generaciones por venir ya que nosotros, cuando se decidan a actuar, seguramente seremos recuerdo.

Más allá de nuestra triste situación, termino estas líneas compadeciéndome de la gente de mi pueblo, donde mi familia lleva seis generaciones; mirando cómo oportunistas vienen a despojarnos en silencio de nuestra identidad, sacándonos la posibilidad de saber qué ocurre e invitándonos a votar «más de lo mismo».

Gracias por su atención y por los aportes de este diario a la prensa libre e independiente.

Sergio Plos

DNI 17.431.894

Villa Regina


Hace unos meses envié a este diario una denuncia pública sobre discriminación y censura, de las cuales éramos víctimas los integrantes de Canal 6 de Villa Regina a manos del Ejecutivo municipal de nuestra ciudad, a cargo de Luis Albrieu. El eco de la publicación fue casi inmediato, a tal punto que la Defensoría del Pueblo de Río Negro actuó en el caso y pudimos contactarnos con el Inadi y con medios regionales y nacionales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios