Gentileza: Gobierno de Neuquén.-
Contenido de marca

Cómo funciona “Proyecta Futuro”, el programa que convierte ideas en emprendimientos

Ofrece créditos de hasta $30 millones para jóvenes neuquinos que quieran fortalecer sus proyectos.

Neuquén apuesta a las juventudes. A través del programa “Proyecta Futuro”, el gobierno provincial lanzó una interesante iniciativa que destinará más de 1.200 millones de pesos en créditos para apoyar proyectos liderados por jóvenes neuquinos.

La propuesta, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, está dirigida a personas de entre 18 y 35 años que residan en la provincia y dispongan de un emprendimiento, Pyme o actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses. “Estamos garantizando oportunidades para que cada joven neuquino pueda elegir dónde vivir y proyectar su futuro”, expresó Figueroa durante el lanzamiento oficial en Casa de Gobierno.


Una herramienta para quedarse y crecer en Neuquén


Fotos gentileza.-

El programa Proyecta Futuro fue pensado tanto para promover la inversión y mejorar la competitividad, como para acompañar el desarrollo de proyectos productivos, industriales, de servicios, científicos, tecnológicos y culturales, brindando así nuevas oportunidades a quienes construyen y forjan con su accionar el Neuquén que se viene.

Cada crédito puede alcanzar un monto máximo de hasta 30 millones de pesos, con un plazo de devolución de hasta 48 meses e incluye un período de gracia de hasta seis meses. Para acceder al financiamiento, cada proyecto deberá contar con la documentación solicitada y superar una evaluación técnica, económica y financiera.

El crédito será en pesos, con una tasa variable de promoción, fijada en el 50% de la Tasa Nominal Anual del Banco Nación más dos puntos porcentuales, con un tope del 50%.


Accesible y con acompañamiento


La línea de créditos se gestionará de manera virtual y contará con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Juventudes y Diversidad y del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), agente financiero del programa.

Según el monto solicitado, se definieron distintos tipos de garantías:

  • Hasta $6 millones: garantía personal (firma de un pagaré).
  • De $6 a $12 millones: garantía solidaria o aval patrimonial de un tercero.
  • Más de $12 millones: garantías hipotecarias, prendarias y/o mixtas.

También se aceptan avales de SGR, seguros de caución y Foganeu.


Preinscripción y capacitación previa


El acceso al crédito está condicionado a la realización de tres capacitaciones obligatorias, que se dictan online:

  • “Modelo de negocios”
  • “Mejorando tus finanzas”
  • “Estrategias comerciales”

Están disponibles en formato asincrónico en el sitio campus.adeneu.com.ar. Una vez completado el curso, se emite un certificado que habilita a inscribirse en el registro ante IADeP para iniciar la solicitud.

La preinscripción está abierta hasta el 30 de junio en neuquen.gob.ar/financiamiento. Hasta la fecha, el programa ya cuenta con más de 1000 postulantes.


Ideas que toman forma


Los proyectos más frecuentes corresponden a actividades como gastronomía, estética, indumentaria, diseño, cerámica, impresión 3D, transporte y producción apícola. Las localidades con más postulantes son Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Plottier, Centenario, Cutral Co y Zapala.

Es una oportunidad única para que puedan acceder a herramientas financieras que les permitan fortalecer y consolidar sus emprendimientos en marcha”, expresó Luz Blanco, secretaria de Juventudes y Diversidad.

Para más información, se puede visitar el Portal Provincial de Financiamiento.