Contenido de marca

“Invierta en Neuquén”: la ley provincial que busca construir el futuro más allá de Vaca Muerta

Con exenciones impositivas, subsidios y créditos blandos, “Invierta en Neuquén” busca descentralizar el crecimiento y fortalecer sectores estratégicos.

En un rincón del país donde la cordillera se funde con los valles, Neuquén vuelve a dar un paso audaz hacia el futuro. Esta vez, lo hace tendiendo la mano al sector privado. Con una visión clara y estratégica, en abril de este año la Legislatura aprobó la Ley 3502 “Invierta en Neuquén”, una iniciativa impulsada por el gobernador Rolando Figueroa que promete convertir a la provincia en uno de los polos de inversión más dinámicos de la Argentina.

La norma, sancionada con amplio respaldo legislativo, no es simplemente una ley más. Es una hoja de ruta pensada para transformar la matriz productiva neuquina, consolidar empleo genuino y descentralizar el crecimiento hacia todos los rincones del territorio. Lo hace con herramientas concretas: incentivos fiscales, financiamiento accesible, acceso a propiedades estatales, prioridad en licitaciones y beneficios del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).

El Neuquén que viene: diversificación y empleo


“El nuevo Neuquén ya se empieza a construir”, sentenció Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria, al presentar los detalles de la ley. Con la vista puesta en el día después de Vaca Muerta, la norma prioriza sectores como la ciencia, tecnología, turismo, agroindustria, energía renovable, salud, minería sustentable, parques industriales y forestación.

“Desde el Estado generamos la infraestructura, y los privados deben invertir. Esta ley es la herramienta para atraer esa inversión y para que cada proyecto impacte positivamente en la región donde se desarrolla”, explicó Koenig. Por eso, se creó el Comité Provincial de Inversión Neuquina (CPIN), encargado de evaluar proyectos según criterios como territorialidad, innovación, sostenibilidad ambiental, empleo local y capacidad exportadora.

Uno de los puntos más destacados —incorporado durante el debate legislativo— establece que el 70% de la mano de obra de los proyectos deberá ser neuquina. Esta disposición refuerza la sinergia entre esta norma y otra sancionada el mismo día: la Ley Emplea Neuquén, pensada para impulsar el trabajo local.

Una ley para construir riqueza intergeneracional


El espíritu de “Invierta en Neuquén” no es solo promover negocios, sino apostar a un modelo de provincia que combina crecimiento económico con desarrollo territorial equilibrado y sostenibilidad ambiental. Las empresas que se sumen al régimen podrán acceder a exenciones de impuestos provinciales por hasta diez años, líneas de crédito con tasas subsidiadas, subsidios a servicios públicos, y acompañamiento para certificaciones de calidad, entre otras ventajas.

El gobernador Figueroa afirmó que “el crecimiento que está teniendo Neuquén es gracias al trabajo de los neuquinos. No es solamente el trabajador que está en boca de pozo, es también el que atiende al petrolero, el que hace la comida, la vivienda. Es todo lo que se desarrolla en la comarca”.

Además, se creará un Fondo Permanente de Promoción al Desarrollo Neuquino, que permitirá financiar directamente proyectos estratégicos, incluyendo subsidios y créditos especiales a través de bancos públicos y privados.

Una invitación abierta a transformar Neuquén


“Invierta en Neuquén” es, en esencia, una invitación. A empresarios, desarrolladores, pymes y grandes compañías. A innovadores que quieran apostar por la Patagonia. A quienes sueñan con crecer generando impacto positivo en las comunidades.

La ley no solo ofrece beneficios, sino certezas: estabilidad fiscal por diez años para quienes presenten proyectos aprobados, una vigencia inicial de tres años prorrogables, y la posibilidad de que cada municipio adhiera al régimen, ampliando aún más el alcance territorial de la política.

Neuquén ya no quiere ser sólo sinónimo de petróleo. Quiere ser, también, ciencia, agricultura, turismo, industria, salud, innovación. Con esta ley, el camino está trazado.