El Invap avanza en otro satélite y estrena edificio

El complejo se ubica en el ingreso a Bariloche. Ya comenzaron a trasladar oficinas al flamante predio.

Alfredo Leiva

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La empresa rionegrina Invap S.E. terminó su nuevo edificio de oficinas y avanza en los trabajos del satélite Arsat 1, destinado a las comunicaciones. La firma atraviesa un período de prosperidad y ya comenzó a mudar oficinas al flamante edificio construido en el predio, ubicado sobre la Ruta 40 Norte, en el ingreso a la ciudad. “Estamos en una etapa óptima y con perspectivas de crecimiento, tanto es así que alentamos a los jóvenes a estudiar carreras de tecnología, que el día de mañana les permitan trabajar en Invap”, dijo Héctor Otheguy, gerente general y CEO de la firma. El ejecutivo explicó que en la actualidad trabajan en la empresa 900 personas en forma directa y muchos por intermedio de proveedores de servicios y equipamientos. Afirmó que todo esto es posible por la política activa del gobierno nacional hacia el sector. La empresa celebró ayer el primer año de la puesta en órbita del satélite SAC-D/Aquarius y los 10 años del SAC-C. Ambos vuelan alrededor de la tierra y generan información que es utilizada para investigaciones científicas y productivas. Ricardo Sagarzazu, explicó que los datos remitidos por el Aquarius en su primera semana en el espacio superaron toda la información previa recopilada en el mundo sobre la salinidad de los océanos. En la actualidad se encuentran avanzados los trabajos en el satélite Arsat 1, que se construye a pedido del Estado argentino. Ignacio Grossi, jefe del proyecto, detalló las principales características de los trabajos. El satélite se encuentra en plena etapa de construcción y prevé estar listo para fin de año. Luego se harán las pruebas y los testeos de rigor y en septiembre del 2013 sería lanzado al espacio. El presente satélite es el primero de una serie de tres, encargados por la empresa Argentina de Soluciones Satelitales SA (AR-SAT SA), una compañía de capital estatal que comenzó formalmente sus actividades en julio de 2006. Los satélites de producción argentina Arsat-1, Arsat-2 y Arsat-3 ocuparán las posiciones 81º y 72º oeste otorgadas al Estado argentino por la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT). Los satélites son geoestacionarios y se utilizarán para brindar servicios de telecomunicaciones, transmisión de voz, datos y televisión. El nuevo edificio de Invap tiene 9.400 m² cubiertos y albergará a unas 400 personas, en oficinas. Se denomina EDI (edificio de ingeniería) y se suma a los tres ya operativos. Esto permitió que varios inmuebles diseminados en la ciudad y alquilados, dejasen de utilizarse. El nuevo complejo de la empresa rionegrina es imponente y fue diseñado con modernos materiales y tecnología. Las nuevas instalaciones permitieron que el año pasado, pese a la ceniza, los trabajos puedan llevarse a cabo sin mayores problemas.


Alfredo Leiva

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios