Este domingo es la gran final del concurso de talentos regionales «Artistas en Escena»

La Academia Desafíos de Neuquén llevará a cabo en su sala de Brentana 46 la tercera edición de esta competencia para cantantes y bailarines de la región

¿Es posible que haya en la zona un concurso de canto y baile y, que, además, se base en teatro musical, por ejemplo? Claro que es posible. La Academia Desafíos de Neuquén (Brentana 46) se puso ese objetivo con la tercera edición de “Artistas en Escena” que este domingo a las 16 ofrecerá al público el gran concurso. 

Según reza la prensa del evento “El objetivo del encuentro es nuclear a todos los cantantes y bailarines de la región, tanto profesionales como aficionados, para poder compartir una actividad competitiva y educativa que propone, ni más ni menos, que la posibilidad de superarse, formarse y mostrar las cualidades artísticas de cada participante. El gran desafío que proponemos es venir a pasar un hermoso momento con colegas, educarse, sumar experiencias brindadas por nuestros excelentes jurados y disfrutar de un escenario y un espectáculo como en el que seguramente siempre soñaron estar. Queremos ofrecerle a la ciudad y a nuestros artistas un fin de semana intensivo, de mucha música, arte, clases, show y competencia”

En diálogo con RÍO NEGRO, Evelyn Jenkins, de la Academia Desafío, explicó de qué se trata el evento.  

P: ¿Cómo se hace la selección de participantes? 

R: No hay selección. Se puede inscribir quien desee participar tanto del concurso como se los seminarios. Quienes tengan ganas de aprender, ponerse a prueba o disfrutar del escenario llevarse muchísima información y correcciones de los jurados ¡son bienvenidos a este evento! 

P: Habrá tres profesores destacados, de Buenos Aires ¿En qué harán hincapié al momento de juzgar cada disciplina?  

R: En principio, en destacar a la mejor performance en el escenario, ya sea de danza, de canto o de comedia musical. Buscamos al Mejor Artista en Escena.  

Además de ese primer y Gran Premio, buscamos los destacados de cada disciplina. Habrá premios y menciones especiales para los mejores cantantes, bailarines o comediantes. Siempre sobre todo se evalúa la técnica de cada disciplina, pero además se tendrá en cuenta la interpretación, la llegada al público, el manejo del escenario, vestuario, puesta en escena si la tuviera, carisma… 

P: ¿Cómo fueron las ediciones anteriores del concurso?  

R: A diferencia de esta, fueron solo dirigidas a cantantes. En esta oportunidad abrimos el abanico y sumamos a bailarines y a artistas de la comedia musical, para seguir generando más espacios para más disciplinas. ¡Tuvieron muy buena convocatoria! ¡Esperamos lo mejor para esta nueva edición! 

P: En cuanto a los géneros musicales que tienen que desarrollar los participantes, ¿habrá que prepararse para cada uno?  

R: Se pueden presentar con cualquier género o estilo musical. En canto, por ejemplo, podés ser un cantante melódico, rapero, rockero, En danza pueden bailar lo que les guste más: ritmos urbanos, latinos, contemporáneo, clásico ¡todos los estilos! En comedia musical puede ser por supuesto cualquier pasaje de los tantísimos musicales que conocemos. 

P: ¿Cuánto durara cada participación?  

R: Las presentaciones pueden durar como máximo tres minutos. En esos tres minutos tienen que explotar al máximo sus habilidades para conquistar tanto al jurado como al público. 

P: ¿El público podrá acceder a las presentaciones?  

R: Este domingo es el gran concurso. Este show es abierto al público. Pueden venir a disfrutar de lo que en definitiva será un gran show de talentos, a alentar a los participantes, a elegir algún que otro ganador y además a llevarse premios.  

Puede adquirir las entradas en la boletería del Centro Cultural Desafíos. 

P: En caso de tener géneros musicales preferidos, ¿tendrá peso en el caso de quienes evalúan el concurso? 

R: No habrá preferencias. El jurado es totalmente objetivo: tenemos las tres patas. Martin Ruiz es un excelente artista de comedia musical, un cantante y excelente actor. Pablo Flores Torres es un productor musical, director musical y compositor, tiene su propia compañía. Estará a cargo del montaje y producción. Nahuel Casini Soto es coreógrafo y bailarín, estará más atento a todo lo que tiene que ver con la danza y la técnica de cada disciplina especifica. Cada jurado tendrá una mirada más enfocada a determinados conceptos. Todos harán una devolución grupal y general. No habrá ninguna deferencia. Hay que ver quién es el que “vende” mejor su show sobre el escenario.  


Temas

Danza Música
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora