Levantaron el paro petrolero
NEUQUÉN (AN).- La empresa OPS reincorporó a los 108 trabajadores que había despedido y la firma Key aceptó la conciliación obligatoria por los 70 empleados cesanteados. Paralelamente, el secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores petroleros de Neuquén y Río Negro, Guillermo Pereyra, logró una entrevista con el ministro de Infraestructura Julio Debido y el 27 de este mes analizarán el tema de las retenciones para las empresas refinadoras más pequeñas.
Así lo informaron ayer por la tarde fuentes cercanas a Pereyra quien ayer en Buenos Aires se entrevistó con los representantes de las empresas productoras. A la salida del encuentro se manifestó «optimista» sobre la posibilidad de acuerdo. El lunes Pereyra había anunciado un paro como réplica a unos 200 despidos de trabajadores de empresas que operan en la cuenca neuquina.
«Nos reunimos con las empresas. Estuvimos dialogando, y existe la posibilidad de que revean su actitud», afirmó el sindicalista. Las empresas OPS y Key habían concretado la desafectación del personal en el contexto de una presunta baja en la rentabilidad, a partir de las retenciones que les aplica el gobierno nacional. Entrada la tarde, desde el gremio se informó sobre la decisión de las dos empresas y la reunión clave que tendrán con Debido por las refinerías pequeñas.
NEUQUÉN (AN).- La empresa OPS reincorporó a los 108 trabajadores que había despedido y la firma Key aceptó la conciliación obligatoria por los 70 empleados cesanteados. Paralelamente, el secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores petroleros de Neuquén y Río Negro, Guillermo Pereyra, logró una entrevista con el ministro de Infraestructura Julio Debido y el 27 de este mes analizarán el tema de las retenciones para las empresas refinadoras más pequeñas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios