El Vaticano le pide a Williamson que se retracte

Lo hizo ante la fuerte presión internacional. El prelado había negado el Holocausto.

CIUDAD DEL VATICANO.- En respuesta a las protestas crecientes en contra de un prelado católico que ha negado la existencia del Holocausto, el Vaticano se distanció firmemente ayer del sacerdote y exigió que se retracte de sus dichos antes de que se le permita ser readmitido totalmente en el seno de la iglesia.

La Santa Sede agregó en una declaración que el papa Benedicto XVI no conocía la posición del obispo Richard Williamson -actualmente en Argentina- cuando accedió a levantar su excomunión y la de otros tres obispos ultraconservadores el 21 de enero.

El repudio por la decisión del Papa de origen alemán ha crecido a pasos agigantados, obligando al Vaticano a dar marcha atrás de forma notable y llamar públicamente al obispo británico para que se desdiga.

La declaración fue difundida por la secretaría de estado del Vaticano un día después que la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, instó al pontífice a rechazar claramente la posición de quienes niegan el Holocausto, por considerar que no había habido una aclaración suficiente del Vaticano.

Otras reacciones de condena contra Williamson provinieron de altas autoridades de la iglesia alemana, grupos judíos y el jefe de la conferencia episcopal estadounidense.

Williamson -radicado en la Argentina desde 2003- dijo por la televisión estatal sueca, días antes del anuncio de su rehabilitación, que las pruebas históricas «van fuertemente en contra de que seis millones de judíos fueron asfixiados deliberadamente con gases´´ durante la Segunda Guerra Mundial.

Williamson después se disculpó ante el pontífice por haber suscitado la controversia, pero dijo que no se rectificaba de sus comentarios, en los que afirmó que sólo habían muerto entre 200.000 y 300.000 judíos durante la guerra y que ninguno de ellos había perecido en cámaras de gas.

Williamson y otros tres obispos fueron excomulgados en 1998 después de haber sido consagrados por el arzobispo ultraconservador Marcel Lefebvre sin consentimiento papal.

Lefebvre fundó la tradicionalista Sociedad de San Pío X en 1969, opuesta a las reformas liberalizadoras del Concilio Vaticano II, incluyendo su acercamiento a los judíos.

La Santa Sede dijo, cuando anunció la rehabilitación de los obispos el 24 de enero, que el levantamiento de la excomunión no significaba que el Vaticano compartiese las posiciones de Williamson, pero grupos judíos manifestaron su indignación y exigieron que Williamson se desdijera.

En la declaración de ayer, el Vaticano dijo que aunque se le había levantado la excomunión, Williamson no tenía funciones canónicas en la Iglesia por haber sido consagrado de manera ilegítima. «Para ser admitido en funciones episcopales dentro de la Iglesia, el obispo Williamson tendrá que distanciarse, de manera absolutamente inequívoca y públicamente, de su posición sobre el Shoa, de la que el Santo Padre no estaba en conocimiento cuando se levantó la excomunión´´, afirmó la declaración.

Grupos judíos en el mundo se declararon complacidos por la declaración del Vaticano, señalando que satisfacía su reclamo principal. «Era la señal que esperaba el mundo judío´´, dijo Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial.

Elan Steinberg, vicepresidente de la Reunión Estadounidense de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes, agradeció a Merkel por la «rectitud de sus declaraciones´´ y dijo que el proceso para sanar la «profunda herida que abrió esta crisis en el diálogo católico-judío´´ podía comenzar. (AP)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios