Los municipales de Cutral Co tienen fecha para discutir el aumento salarial 2024

Hubo un primer encuentro entre los representantes del gremio ATE y el Ejecutivo este martes.

Este viernes, los representantes del gremio ATE se sentarán con el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, para definir los términos del acuerdo salarial para este 2024. Hubo un primer encuentro el martes donde se planteó un primer esquema que se espera definir el viernes.

Iniciado el año 2024, los trabajadores se preparan para conocer cuáles serán las pautas salariales, en un contexto marcado por la inflación. En el caso de Cutral Co, ya el martes se sentaron los dirigentes de ATE y el jefe comunal, Ramón Rioseco para dar apertura a la mesa paritaria.

«Estimamos que el viernes la tenemos que estar cerrando», comentó a este medio Rioseco. Aunque hubo algunos números planteados, para el jefe comunal darlos a conocer sin el análisis previo, es «bastante complejo» debido a la inestabilidad económica y la inflación.

«Vamos a tratar de ponernos de acuerdo y dejaremos una puerta abierta ante la eventualidad que se exceda la inflación», relató.

Mientras el sindicato tiene sus cifras, en la Secretaría de Hacienda avanzan en el análisis de la situación. «No es tan fácil, por el contexto pero hay que dejar la paritaria abierta para que la gente se quede tranquila», indicó. Las intenciones son que el acuerdo sea anual, pero con una cláusula que disponga la posibilidad de abrir la mesa de discusión -como ya ocurrió en el 2023- ante una escalada inflacionaria.

En principio, Rioseco mencionó que las cuentas municipales se encuentran en «buenas condiciones» para llevar una oferta a la mesa paritaria y que deje conforme a todos los sectores. Esto se puede hacer porque, «no tiene deuda, no tiene déficil fiscal».

Sin embargo, el intendente cutralquense mencionó que no solo hay que pensar en los agentes municipales, sino en los beneficiarios de programas de empleo y en la finalización de las obras que Nación suspendió y que se deben continuar.

A mediados de diciembre, el municipio cutralquense firmó un aumento del 15 % , que se sumó al que ya se había otorgado para el segundo semestre, más el bono navideño, en el intento de morigerar el efecto inflacionario.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora