Por la interculturalidad
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Luz Sapag, intendenta de esta localidad, abrió su discurso ayer durante los festejos del aniversario de la ciudad, realizando un homenaje inicial hacia los primeros pobladores, los pioneros que «con sus valores y principios dieron identidad a este pueblo, y luego hizo otro homenaje hacia «los pobladores originarios de estas tierras que tanto nos han aportado desde lo espiritual» y desde su visión del mundo.
De esta forma dio paso a un llamado de unidad, de reconocimiento e invitó a la comunidad a dar un paso hacia la «integración intercultural».
La intendenta manifestó luego, sobre la escuela 142, y lo ratificó en su discurso Jorge Sapag, que fuera quemada intencionalmente días atrás, que la provincia ya había comenzado las obras de reparación para que los alumnos del establecimiento puedan comenzar sus clases.
Sapag calificó de cobardes a los que prendieron fuego el edificio público y manifestó una profunda tristeza por lo ocurrido. «Sin educación no hay sociedad posible», sintetizó.
Finalmente dio lugar a los logros obtenidos durante su primer año de esta nueva gestión -su tercera a cargo del ejecutivo municipal-, destacando las mejoras administrativas y la descentralización de la atención a los vecinos, la recuperación de tierras municipales, las obras de saneamiento, los trabajos realizados en las plazas y la recuperación de espacios públicos, los talleres culturales, el plan de pavimento y bacheo, la limpieza de arroyos y desagües cloacales, los puentes sobre el Pocahullo y el gimnasio de Chacra 4, entre otros.
«Una sociedad con inclusión»
«¿Qué sociedad queremos?», se preguntó, y avanzó sobre la respuesta: «Yo quiero una sociedad con inclusión, con participación, más justa y solidaria, sin prepotencia, por lo que necesitamos producir un cambio cultural, con consenso, diálogo y paz social», concluyó Luz Sapag.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Luz Sapag, intendenta de esta localidad, abrió su discurso ayer durante los festejos del aniversario de la ciudad, realizando un homenaje inicial hacia los primeros pobladores, los pioneros que "con sus valores y principios dieron identidad a este pueblo, y luego hizo otro homenaje hacia "los pobladores originarios de estas tierras que tanto nos han aportado desde lo espiritual" y desde su visión del mundo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios