Tradición alemana
No menos de 15 fábricas ubicadas en Valdivia y sus alrededores respaldan ya desde hace unos años la denominación de capital nacional de la cerveza artesanal chilena. La producción de esta bebida nace de la tradición germana de los numerosos inmigrantes de esa nacionalidad que al promediar el siglo XIX se instalaron en al ciudad transmitiéndole sus costumbres, usos, folclore y gastronomía. Ahora, fuertemente asociada al turismo, la elaboración de cerveza según las antiguas recetas germanas ha proliferado en no menos de 15 marcas diferentes. Casi como consecuencia lógica de ese florecimiento de la actividad productiva, con tres eventos masivos en dos años, la agrupación de Cerveceros Valdivianos (marcas Valbier, Calle Calle, Cuello Negro y Km 858) ha logrado posicionar a la ciudad en el calendario de fiestas y festivales de interés turístico. Primero fue la Fiesta de la Cerveza Artesanal (2009), luego la primera Feria de la Cerveza Negra en Chile (2010) y luego el Festival de la Cerveza Artesanal que se realiza en octubre. Estos eventos, más la conocida Bierfest Kunstmann, que se realiza a fines de enero, han convertido a Valdivia en la ciudad cervecera por excelencia.
No menos de 15 fábricas ubicadas en Valdivia y sus alrededores respaldan ya desde hace unos años la denominación de capital nacional de la cerveza artesanal chilena. La producción de esta bebida nace de la tradición germana de los numerosos inmigrantes de esa nacionalidad que al promediar el siglo XIX se instalaron en al ciudad transmitiéndole sus costumbres, usos, folclore y gastronomía. Ahora, fuertemente asociada al turismo, la elaboración de cerveza según las antiguas recetas germanas ha proliferado en no menos de 15 marcas diferentes. Casi como consecuencia lógica de ese florecimiento de la actividad productiva, con tres eventos masivos en dos años, la agrupación de Cerveceros Valdivianos (marcas Valbier, Calle Calle, Cuello Negro y Km 858) ha logrado posicionar a la ciudad en el calendario de fiestas y festivales de interés turístico. Primero fue la Fiesta de la Cerveza Artesanal (2009), luego la primera Feria de la Cerveza Negra en Chile (2010) y luego el Festival de la Cerveza Artesanal que se realiza en octubre. Estos eventos, más la conocida Bierfest Kunstmann, que se realiza a fines de enero, han convertido a Valdivia en la ciudad cervecera por excelencia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios