15 estudiantes de secundaria, premiados por el Instituto Balseiro
Se definieron los ganadores de la beca del instituto. Visitarán las instalaciones y laboratorios en octubre.
Estudiantes de 15 escuelas secundarias de ocho provincias de Argentina resultaron ganadores de la 17º edición del concurso nacional de monografías del Instituto Balseiro.
Según informó el Instituto Balseiro, el comité organizador recibió en esta edición 748 monografías que concursaron para obtener el primer premio: la “Beca Instituto Balseiro para alumnos de escuelas de enseñanza media”. Los 15 estudiantes y dos docentes que resultaron ganadores visitarán el Balseiro y el Centro Atómico Bariloche del 8 al 12 de octubre.
Los becarios de Enseñanza Media que visitarán el Instituto Balseiro son: Martín Bernaus (Córdoba capital), Andrés Octavio Busto (San Rafael, Mendoza), Nicolás Facundo Dahlquist (Villa Carlos Paz, Córdoba), Camila Sabey Espinola Grance (Luján, Buenos Aires), Luana Sofía Ferrero (San Marcos Sud, Córdoba), Rocío Gigliotti (Mar del Plata, Bs. As.) y Lautaro Iglesias (Córdoba).
Completan la lista: Tomás Martínez González (Chilecito, La Rioja), María Victoria Molina (Santa Fe capital), Josefina Mollerach (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Ignacio Palastanga (CABA), Valentín Rosato (San Fernando del Valle de Catamarca), Selva Sofía Ruiz Lucero (Neuquén capital), Eugenia Valentina Salguero Britos (San Carlos Centro, Santa Fe) y Helena Server (Paraná, Entre Ríos).
“Como en los concursos anteriores el proceso de selección fue largo y difícil. Llegaron a nosotros 748 trabajos, la cifra más alta de los últimos 10 años, de 330 escuelas distintas de casi todas las provincias del país. Los trabajos recibidos fueron distribuidos entre 75 colegas del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche para realizar una primera evaluación”, contó Alejandro Butera, uno de los coordinadores de este programa.
El comité organizador informó que también se consideraron los antecedentes curriculares de los estudiantes y que ante la igualdad de méritos se tuvo en cuenta premiar a estudiantes de distintos lugares del país.
Este año, el concurso fue convocado con la consigna el rol de la mujer en la ciencia. “La mujer ha sido marginada y discriminada en muchos ámbitos a lo largo de la historia. La ciencia no ha sido una excepción, aunque en los últimos años las científicas han mejorado sus condiciones y posibilidades laborales. Te proponemos que analices y opines sobre la actual situación de la mujer científica y cómo podrían superarse las desigualdades existentes”, llamó a reflexionar el concurso a principios de año.
Lo más comentado
Candelaria rescató a Pampero y ahora el perro espera 8 hs en la nieve que salga del trabajo en Caviahue
Un motociclista colisionó con una camioneta en Roca
Nicole Neumann y Manu Urcera ¿se casan por civil en una bodega de Neuquén?
Nación se comprometió a ceder a mapuches el lugar del «rewe» en Villa Mascardi y tierras a definir
Con participación china, comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande en Brasil
Un joven de Fernández Oro se lució en un campeonato de Breaking en Santiago de Chile