ATEN define hoy la huelga de la semana próxima

Pero descartó bloquear los pasos carreteros en Semana Santa.

Leonardo Petricio

NEUQUÉN (AN) – El gremio de los docentes neuquinos -ATEN- definirán hoy en un plenario de secretarios generales que se desarrollará en Cutral Co las medidas de fuerza para la semana que viene, en el marco del reclamo salarial que llevan adelante desde hace tres semanas. La seccional capital de ATEN, en una asamblea que se desarrolló en la EPET 8 de esta ciudad, propuso un paro de 72 horas desde el lunes, con marcha con volanteadas en los puentes carreteros que unen a Neuquén y Cipolletti y desechó la posibilidad de bloquear el paso para los días de Semana Santa. De cualquier manera la metodología de protesta se definirá hoy mientras que también se analizará la posibilidad de un paro general en conjunto con los demás gremios que conforman la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). El secretario general Gustavo Aguirre dijo que, por lo menos en la asamblea de ATEN capital, se descartó la posibilidad de un corte de rutas, pero sí esperan levantar las barreras del peaje. El gobierno de la provincia cerró ayer la posibilidad de dar aumentos en un plazo inmediato y el gobernador Jorge Sapag ratificó que la provincia no pagará los días de paro. “La posibilidad de dar incrementos salariales depende de los recursos disponibles y todos saben que recién estamos terminando de pagar deudas de agosto pasado”, afirmó ayer Sapag en declaraciones a la prensa. La alternativa para el gobierno es lograr fondos nacionales que sean volcados a la masa salarial de los docentes. “Estamos tratando de ser reconocidos por el gobierno nacional entre las provincias que reciben fondos especiales para la educación”, indicó. Al respecto el jefe de gobierno agregó que “son 14 las provincias que lo reciben y pedimos que se incorpore Neuquén a esa nómina”. “Como siempre estamos dispuestos a abrir una mesa de diálogo pero sin que haya huelga, para ver cómo podemos avanzar dentro de las posibilidades presupuestarias de la provincia. Creo que podemos encontrar caminos de convergencia pero ya he dicho que quien no trabaja no cobra y eso parte del derecho a huelga”, cerró. En tanto, en la asamblea que se realizó ayer, se votó la expulsión del sindicato del profesor Carlos Augusto Clavier -docente del CPEM 48 de esta ciudad- quien figura en la nómina de espías del Batallón 601 que publicó la revista Ventitres. Clavier era afiliado al sindicato docente y solicitaron que se lo separe del cargo que tiene el mencionado establecimiento secundario.

Expulsado. Los maestros votaron expulsar del gremio al docente que figura en la nómina de espías del Batallón 601.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios