Banco Patagonia compró el 51% de Decreditos, el mayor financista en el mercado de autos usados

Lo hizo a través de su subsidiaria, GPAT, por un monto superior a los 10 millones de dólares.

Banco Patagonia, cuyo accionista mayoritario es el Grupo Banco do Brasil, dio un paso más para reforzar su presencia en el mercado argentino y a través de su subsidiaria GPAT, adquirió el 51% del capital de Decreditos, compañía líder en el financiamiento para la compra de vehículos usados.

La operación, se informó, fue por un monto superior a los 10 millones de dólares y significa «una gran oportunidad de crecimiento consolidando la presencia de GPAT en el mercado de financiamiento de vehículos, sumando a su posicionamiento en el mercado de 0km el expertise de Decreditos en la financiación de autos usados», dijo Marvio Melo Freitas, presidente de GPAT.

Decreditos, con más de 20 años de trayectoria, cuenta con una red comercial de 4.500 agencias a lo largo de todo el país, lo que se traduce en una participación del 7% en el total del mercado.

Así, es el mayor proveedor de créditos no financiero a nivel nacional.

Banco Patagonia adquirió el 51% de Decreditos: el inicio de «una nueva etapa»


Oswaldo Parré, presidente de Banco Patagonia, destacó por su parte que «esta inversión en Decreditos nos permitirá crecer en nuestra base de clientes, en volumen de negocios, potenciando nuestro liderazgo en el mercado automotor».

Desde el Grupo Branco do Brasil dijeron además «estar orgullosos» de dar este «gran paso», entendiéndolo como «el inicio de una nueva etapa de crecimiento en Argentina«.

Además, indicaron que de esta forma se «reafirma la decisión de continuar posicionándonos como un participante destacado del sistema bancario argentino”.