El miedo paraliza
La mayoría llevamos aislados aproximadamente 50 días. Para algunos puede ser mucho, para otros no tanto, pero para muchos sectores de nuestra economía es una eternidad. Comprendo la necesidad del Estado (en todos los niveles) de proteger nuestra salud con distintas medidas de aislamiento, pero urgen las soluciones.
No podemos tener ciudades o provincias con pocos casos de covid-19 frenadas hace tanto, sin ningún protocolo o plan de salida.
Las decisiones tienen que ser una combinación de presente y futuro, de solucionar problemas ahora que no sean peores mañana. Aprendamos a convivir con esto, generemos un nuevo código explícito de convivencia en espacios públicos hasta que esto termine.
En el mundo hasta no tener una cura o vacuna seguiremos en convivencia con el virus, con lo cual es menester tomar conciencia y aplicar medidas.
El que pueda estar en su casa que lo haga, que la gente no salga si no es necesario.
Hay que amigarse con el hecho de que el virus está en nuestras manos y en las superficies que toquemos para frecuentar la higiene, lavarnos las manos.
Proteger a los que nos rodean, con el mayor distanciamiento que podamos. Conciencia y responsabilidad, pero trabajando. Muchos ya no pueden esperar más y el desorden será peor.
Juan Manuel Gómez Margeri
DNI 35.855.230
Junín de los Andes
La mayoría llevamos aislados aproximadamente 50 días. Para algunos puede ser mucho, para otros no tanto, pero para muchos sectores de nuestra economía es una eternidad. Comprendo la necesidad del Estado (en todos los niveles) de proteger nuestra salud con distintas medidas de aislamiento, pero urgen las soluciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios