«Estamos trabajando»
Los abajo firmantes, integrantes del llamado Foro de urbanización de la meseta, queremos dar a conocer nuestra opinión respecto de lo que consideramos una estrategia de participación abierta que abre una puerta al enorme problema de acceso a la vivienda que sufre gran parte de la población de la ciudad de Neuquén.
Estos últimos dos años hemos sido convocados por la municipalidad de la ciudad, junto con otras instituciones participantes, Universidades y el Colegio de Arquitectos, a integrar un espacio para pensar y desarrollar acciones tendientes a urbanizar la meseta. Actualmente, el Foro es un espacio que reúne entidades sociales, como son las cooperativas, asociaciones, gremios, sindicatos y mutuales, que junto con las instituciones mencionadas hemos avanzado en el tratamiento de un espacio, conocido como Batilana, para concretar un barrio que pueda dar solución habitacional a un conjunto de familias que han canalizado sus problemas a través de estas entidades.
El trabajo de dos años se ha expresado en numerosas reuniones, generándose anteproyectos, estudios de suelo, exposiciones, seis foros abiertos y públicos, y en proyectos de ordenanzas que reglamentan el acceso a la tierra y su administración. La participación de las familias ha llegado a tal punto que se ha realizado el desmalezamiento y limpieza del terreno como forma de comenzar a materializar los sueños propuestos. Consideramos que en el contexto actual, de urgente necesidad para muchas familias, es más que importante contar con el respaldo de la dirigencia política local y provincial ya que se trata de un doble esfuerzo; por un lado, la búsqueda de una respuesta al problema de vivienda, pero también al valioso desafío que nos hemos propuesto quienes concurrimos a esta instancia de participación ciudadana: no solamente la idea de pensar cómo queremos que sea nuestra ciudad sino, y principalmente, que sea una ciudad que «nos incluya a todos». Por eso solicitamos a los señores concejales consideren este esfuerzo en toda su dimensión, respalden el trabajo que se ha venido haciendo, que tengan en cuenta el conjunto de familias que en poco tiempo pueden estar accediendo a su terreno y con el deseo y el esfuerzo de todos a mediano y corto plazo a la vivienda tan soñada. No dudamos de que tanto los señores concejales como nosotros, los que integramos el Foro, estamos trabajando para que Familia-Vivienda sea un encuentro posible.
Nancy Salazar
DNI 23.058.876
Ana Delia Velásquez
DNI 11.901.153
Sandra Fiel
DNI 22.048.793
Siguen firmas
Neuquén
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
20 fotos para conocer esta flamante casa, frente a una laguna, en Roca
De Cipolletti a Croacia: esta pareja cambió su vida rotundamente en menos de un mes
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Junio viene con nuevos aumentos: uno por uno, los bienes y servicios que actualizarán sus tarifas
Quini 6: Consultá los resultados del sorteo del 28 de mayo y controlá tu cartón
Además de Vaca Muerta, Añelo lidera la producción de áridos