“Fue motorizado cuando

Ex director de Tierras se despegó de una cesión irregular.

Yamil Regules

Las 60 hectáreas fueron solicitadas para un emprendimiento turístico.

NEUQUÉN (AN).- El ex director de Tierras, Luis Alberto Martínez, salió ayer a desvincularse de la entrega de tierras en el lago Mari Menuco a la Asociación Civil Bahía Verde.

“Yo pedí el desalojo ante las irregularidades constatadas. Y el expediente fue motorizado nuevamente por Gustavo Celayes, que quedó a cargo de la dirección de Tierras cuando yo me tomé licencia”, dijo Martínez ayer en un diálogo con “Río Negro”.

“No lo autoricé”, insistió el ex funcionario, luego de decir que se había quedado con una copia del expediente, sabiendo de antemano que “esto me podría traer aparejado algún tipo de inconveniente a futuro”.

Como lo informó “Río Negro” en su edición de ayer, el ministerio de Desarrollo Territorial, a través de la subsecretaría de Tierras, planteó una situación irregular de la asociación civil, que está comercializando cerca de 200 lotes en un predio de 60 hectáreas, en el margen sur del lago Mari Menuco.

Martínez fue quien recibió el pedido inicial de las tierras, cuya entrega le atribuye a Celayes, quien a través de la disposición 134/09, le otorgó a la asociación una reserva por 120 días corridos para presentar el proyecto productivo. El gobierno provincial dice que ese proyecto nunca fue puesto en marcha y ahora pide que el organismo regularice su situación (ver aparte).

De hecho las parcelas de tierra, hasta la semana pasada se comercializaban a particulares a un valor que iba de los 24000 a 30000 pesos.

Martínez, ex director y subsecretario de Tierras (cuando Jorge Sapag ascendió el rango de esta cartera), renunció en febrero de 2010, según dijo ayer “por una serie de cosas que no veía bien”. En su lugar el gobierno designó a Celayes, de forma interina, que ya contaba con experiencia reemplazando en su licencia, como se mencionó, a Martínez, quien registra, por lo menos, polémicas actuaciones en las concesiones de tierras, como el caso de las del lago Moquehue que se le habían concedido al ex intendente de Villa Pehuenia Mauro del Castillo, valuadas en un millón de dólares.

Este año, el primero de enero, el nuevo subsecretario designado fue Eduardo Ferrareso, que la semana pasada, con la venia del ministro Leandro Bertoya, salió públicamente a exigir que los integrantes de la asociación oficialicen su plan de desarrollo y expresen como llevarán los servicios.

Desde la asociación civil, que figura a nombre de Dulio Lardani, Ernesto Navarro salió a desmentir la información suministrada por la subsecretaría de Tierras. Planteó que hay unos 200 integrantes en la Asociación


Yamil Regules

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora