La Iglesia Católica inicia una reunión nacional sobre las migraciones
Representantes de 23 diócesis del país, desde Humahuaca hasta Río Gallegos, deliberarán en Neuquén
NEUQUEN (AN).- Desde hoy y hasta el domingo deliberarán en esta capital los representantes de los equipos de pastoral de migraciones de la Iglesia católica de todo el país. Asistirán delegaciones de 23 diócesis desde Humahuaca hasta Río Gallegos, que discutirán sobre las políticas migratorias en lo relativo al proceso de integración territorial iniciado por la alianza Mercosur y las legislaciones vigentes en el país.
El encuentro comenzará con una conferencia de prensa que ofrecerá esta mañana en el obispado neuquino su titular, Marcelo Melani, que estará acompañado por los tres obispos integrantes de la comisión episcopal de migraciones y turismo, Joaquín Piña -Iguazú-; Rubén Frassia -de Avellaneda, ex titular de San Carlos de Bariloche- y Marcelo Palentini -San Salvador de Jujuy-.
También estarán en el encuentro, como invitados especiales, los responsables de la pastoral de migraciones en Chile, Bolivia y Paraguay, además de contarse con delegaciones de residentes peruanos, bolivianos, chilenos y paraguayos en la Argentina.
Se convocó al ex titular de la Organización Mundial para las Migraciones en América del Sur, Lelio Mármora, que actualmente se desempeña como director en el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec, y Jorge Rampoldi, director nacional de Migraciones.
El encuentro, de acuerdo con el programa difundido, girará en torno de dos temas principales: la situación pastoral -ad intra- del área migraciones en la Iglesia católica y, en segundo término, las políticas que se aplican en la Argentina en materia de migración. En ese punto, los organizadores señalaron que «es motivo de gran preocupación» la demora, calificada como «incomprensible» de los gobiernos miembros del Mercosur en ratificar el acuerdo migratorio firmado por los presidentes en diciembre pasado «que ya debería estar en vigencia».
También se discutirá la deuda de las democracias sudamericanas en materia migratoria y se consensuará un pedido común para que se deroguen las legislaciones que se originaron durante las dictaduras militares y todavía permanecen vigentes.
NEUQUEN (AN).- Desde hoy y hasta el domingo deliberarán en esta capital los representantes de los equipos de pastoral de migraciones de la Iglesia católica de todo el país. Asistirán delegaciones de 23 diócesis desde Humahuaca hasta Río Gallegos, que discutirán sobre las políticas migratorias en lo relativo al proceso de integración territorial iniciado por la alianza Mercosur y las legislaciones vigentes en el país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios