La Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico quiere deslumbrar en Allen
Después de las exitosas presentaciones en Roca, la OORS se prepara para hacer disfrutar al público allense. Antes, su director e integrantes conversaron con “Río Negro”.
Se presentan en el teatro municipal
La palabra aprendizaje se repite en sus respuestas. Piensan que nada es imposible y que todo es producto del trabajo y del compromiso con lo que a cada uno le apasiona. De otra forma no podrían encarar un proyecto tan arriesgado, que incluye más de 46 almas en escena y que surge espontáneamente como una de las pocas orquestas (sino la única) de su estilo en el país. Desde acá, desde la Patagonia, se proponen vincular el rock con la música de cámara. Este viernes a las 21,30 actúan en Allen.
Sebastián Curinao
scurinao@rionegro.com.ar
lsKhK9rva7c
VIDEO | Los integrantes de la OORS en rionegro.com.ar
“La Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico es una orquesta de músicos autoconvocados de entre 15 y 60 años aproximadamente. Se reúne en cada ocasión que pueda tocar, no es permanente, y esa es su modalidad de trabajo. No es profesional, aunque algunos de sus integrantes lo sea, está formada por estudiantes, autodidactas y músicos populares. Nuestro objetivo es el trabajo en conjunto, el trabajo en equipo y crecer ocasión tras ocasión” define con precisión Anderson Perea Da Silva, si joven director.
Esta es la segunda temporada de la orquesta. Cuenta su director y fundador, que la idea nació hacia fines de 2013 y que ya en los primeros meses de 2014 se trabajó intensamente para la primera presentación de abril de ese año. “A partir de ahí, tomamos impulso para las siguientes vacaciones de verano, es decir, estas que pasaron, ya con una orquesta más grande, con el doble de músicos y planificamos 3 presentaciones. En un año crecimos bastante” agrega entusiasmado el músico.
La Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico es una orquesta de músicos autoconvocados de entre 15 y 60 años aproximadamente.
Facebook les ha resultado muy útil a la hora de convocar a los músicos para formar parte del proyecto. “Si lo pudiéramos poner de anunciante, lo hacemos” cuentan entre risas. Anderson suma a la idea: “Como herramienta para el contacto y el vínculo nos resultó fundamental para el proceso de convocatoria. Estando en Roca fue un poco más fácil, en una ciudad amigable para el vínculo y los contactos, considerando que estamos todos relativamente cerca. Además de contar con el IUPA como centro de estudios, donde encontramos cantidad de músicos de diferentes estilos. Es decir, encontramos muchos puntos a favor que nos permitieron que esto sea posible”.

OORS: Latinoamérica – Calle 13 – 2008
55eieW4J1UY
El repertorio de la OORS incluye clásicos del rock con un “aire” orquestal. Sus integrantes explican que el foco está puesto en aquellas piezas musicales que son del estilo del “Rock Sinfónico” o que derivan de este para que “sea más fácil orquestar”.
¿Cómo es un ensayo de más de 40 músicos? Para Emiliano Sánchez, percusionista, hay mucho respeto entre todos. Y explica el mecanismo de ensayo de una forma muy didáctica: “Como en los momentos en los que nos podemos encontrar todos son muy reducidos, se suceden ensayos parciales, por secciones: los vientos, las cuerdas, el coro, la banda de Rock, cada uno coordinado. Cuando puede venir Anderson, hacemos los ensayos generales donde estamos todos. Lo que tiene el proyecto es que fue creciendo en repertorio. Todos los temas que tenemos hasta hoy se fueron sumando. Lo que va sucediendo es que cada ensayo se suma una canción. A veces se hace foco en lo nuevo, otras veces se repasa todo el repertorio, un poco así se va organizando”.
La producción de un concierto de la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico no es tarea sencilla. “Lo primero es contener y viendo las necesidades de cada uno de los compañeros, que van de los 15 a los 60, en su momento. Siendo paciente. El desafío es equilibrar eso, entre lo profesional y no. Entre el que va al cole y viene de trabajar, entonces básicamente es eso. Equilibrar y contener. Yo me encargo de eso, de lo extra musical” dice soltura Sol Rousseau, productora del espectáculo. Completan el staff responsables de fotografía, diseño, prensa, sonido y producción general.

5jTtxJpYUjY
OORS: Eleanor Rigby – The Beatles 1966
Tampoco es fácil conseguir lugares para que la orquesta pueda actuar. “Lo difícil de encontrar un lugar es combinar la banda de rock con la orquesta. Ya por una cuestión de volúmenes es difícil, además es importante contar con un buen técnico de sonido, tener en cuenta mucho tiempo de armado, por lo menos 6 horas. Esa es una de las cosas a tener en cuenta cuando buscamos un lugar” señala Emiliano Sánchez. Y Sol agrega detalles del lugar y del contexto ideal: “Vamos viendo qué es más conveniente para nosotros para poder estar cómodos. No solo a la hora de estar sobre el escenario, sino también al momento de estar abajo del escenario y tener en cuenta los camarines, los horarios para probar y los sitios. Hay que acordar con los papás de los más chicos para que se queden tranquilos que los más grandes vamos a estar acompañándolos. Es muy interesante, es otro tipo de producción”.
Las edades de nuestro público nos llaman mucho la atención. Han ido niños muy muy chiquitos y personas muy grandes. Gente que quizás no irían a escuchar rock si no fuera en estas circunstancias
Se trata de una formación musical sin prejuicios y multigeneracional, tanto desde sus integrantes como desde el público. “Es muy divertido, porque se aprende mucho. A veces te das cuenta que el chico de 16 le da lecciones al de 40, y al revés también” aclara sobre este punto Anderson. “Son experiencias que se comparten, porque no es lo mismo una persona de 60, que ya tiene toda una trayectoria, con alguien que recién empieza. Entonces siempre hay encuentros, siempre se hablan de otras cosas, lo que hace a los encuentros muy dinámicos. Distinto sería si fuéramos todos de la misma edad y con los mismos intereses. No, acá hay distintos, de todo tipo y color y eso es lo lindo de la orquesta” precisa.
“Las edades de nuestro público nos llaman mucho la atención. Han ido niños muy muy chiquitos y personas muy grandes” dice Sol con los ojos grandes como sorprendida. Y Anderson nos aporta un dato de la observación: “gente que quizás no irían a escuchar rock si no fuera en estas circunstancias”. Los integrantes de la orquesta dicen que están en “una nube de felicidad” por la respuesta del público en las presentaciones que han tenido hasta ahora en Roca. Consideran que se trata de un apoyo muy grande para el proyecto y una motivación importantísima.
La OORS actuará este viernes a las 21,30 en el teatro municipal de Allen. El evento está organizado por el Club de Leones y auspiciado por el municipio de esa ciudad. Parte de lo recaudado será a beneficio de una causa solidaria a determinar por el club. Las entradas tienen un costo de $ 150.
Datos
- La Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico es una orquesta de músicos autoconvocados de entre 15 y 60 años aproximadamente.
- Las edades de nuestro público nos llaman mucho la atención. Han ido niños muy muy chiquitos y personas muy grandes. Gente que quizás no irían a escuchar rock si no fuera en estas circunstancias
Se presentan en el teatro municipal
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios