Moreno traba la importación de pesticidas y fertilizantes
Aunque se aplica en plena campaña, el agro ya se cubrió.
Archivo
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno ordenó a empresas importadoras de plaguicidas y fertilizantes que durante esta semana suspendieran cualquier compra en el exterior. “El viernes hubo llamadas de Moreno toda la mañana y la orden fue que no importemos nada en esta semana”, comentó una fuente del sector al diario La Nación, que añadió: “Moreno también nos dijo que pasada esta semana, el 21, se vuelve a comunicar para decirnos cuándo podremos volver a importar”. Ante una consulta del matutino porteño en una empresa de insumos señalaron que las palabras del funcionario fueron fuertes: “Corten todo hasta el 21 porque si no va a haber sanciones”, habría dicho Moreno. “A nosotros un despachante de aduana ya nos había advertido que no hiciéramos operaciones”, dijeron en una firma. No es la primera vez que el gobierno pone el foco en el negocio de los fertilizantes y los agroquímicos. Hace unos meses, la ministra de Industria, Débora Giorgi, solicitó a representantes de la industria una mayor producción nacional para compensar las importaciones de estos productos. “Sabemos de la preocupación del Gobierno por la importación de los fertilizantes porque para ellos es un tema financiero”, señaló la fuente al diario porteño. Se estima que de un mercado de fertilizantes que este año alcanzará los 3,7 millones de toneladas -similar al récord de 2007-, entre el 60 y el 65 por ciento corresponderá a productos del exterior, sobre todo a nutrientes en base a fósforo. El año pasado, todo el mercado de fertilizantes para la producción facturó 1500 millones de dólares, según fuentes del sector. Mientras tanto, el campo consume agroquímicos por 2000 millones de dólares. Las importaciones tanto de productos ya terminados como de la materia prima para elaborarlos se ubica en los 1200 millones de dólares. La embestida de Moreno contra los fertilizantes llega en un momento de importante demanda en el campo. Con la soja y el maíz en plena campaña, en la primera se está usando fósforo y en el segundo se hacen aplicaciones de nitrógeno, otro nutriente. “Hoy estamos en el pico de retiro de fertilizantes por parte de los productores. Del 100 por ciento de todo el año, alrededor del 25 por ciento se da durante este mes”, explicó una fuente. Sin embargo, la arremetida del funcionario no traería, en principio, graves problemas para el campo, ya que todo el fertilizante que se necesitaría para la campaña ya fue importado.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios