Revelan que Ucrania y Rusia avanzan en un plan de 15 puntos que podría terminar con la guerra

Hoy el presidente ucraniano expuso virtualmente ante el Congreso de Estado Unidos y recibió una ovación.

El diario Financial Times reveló que Ucrania y Rusia lograron un progreso significativo en un plan de paz tentativo de 15 puntos. Incluiría un alto el fuego y la retirada de Rusia si Kiev declara la neutralidad y acepta límites en sus fuerzas armadas.

Según tres fuentes involucradas en las conversaciones- citadas por el prestigioso medio- el acuerdo propuesto «implicaría que Kiev renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN y prometa no albergar bases militares o armas extranjeras a cambio de protección de aliados como Estados Unidos, Gran Bretaña y Turquía”.

En tanto, hoy el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a pedir a Occidente y en particular a Estados Unidos una zona de exclusión aérea para poder contrarrestar la invasión rusa. Brindó un un inusual y dramático discurso en tono de súplica ante el Congreso norteamericano por videoconferencia. Allí comparó lo que ocurre en su país con los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Zelenski, quien recibió una ovación de pie de los legisladores, comparó la guerra lanzada por Moscú en Ucrania con el 11-S y el ataque de la aviación japonesa contra la base de Pearl Harbor en 1941.

«Nuestro país vive un 11 de septiembre desde hace tres semanas», sentenció el mandatario ucraniano, quien exigió que «se haga más» por Ucrania, que, enumeró, ya suma «103 niños asesinados».

«Los necesitamos ahora», suplicó.

«Recuerden Pearl Harbor, recuerden el 11 de septiembre. Han sido atacados desde el cielo, y nosotros también hemos sido atacados desde el cielo durante tres semanas», recordó, estableciendo comparaciones con históricos ataques en suelo estadounidense.

«Necesitamos una zona de exclusión aérea», insistió en su continuo pero fallido reclamo a la Unión Europea y al mundo para frenar la arremetida aérea de Rusia sobre las ciudades ucranianas, una postura rechazada porque arriesga la posibilidad de que se expanda la guerra.

«Necesitamos una zona de exclusión aérea sobre Ucrania o necesitamos aviones, saben que existen, esos aviones existen. Dicen ‘tengo un sueño’, pero puedo decirles ‘tengo una necesidad’, para proteger nuestros cielos», reclamó.

«Ucrania está agradecida con Estados Unidos, pero les pido que hagan más para detener la maquinaria de guerra de Rusia», agregó.

Las negociaciones

Las esperanzas de avances diplomáticos crecieron después de que Zelenskyy dijera el martes que Ucrania es consciente de que no puede entrar a la OTAN, en su reconocimiento más explícito hasta la fecha de que ese objetivo, incluido en su Constitución, es imposible de cumplir.


Hace años que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito las aspiraciones ucranianas de entrar en la OTAN como una amenaza para Rusia, algo que la alianza niega.


Sergéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, celebró el comentario de Zelenskyy y dijo que en las conversaciones con Ucrania está surgiendo un «espíritu empresarial», que «da esperanzas de que podamos llegar a un acuerdo sobre este asunto».


«Se está discutiendo seriamente un estatus de neutralidad en relación con las garantías de seguridad«, declaró Lavrov el miércoles a la televisora rusa RBK TV. «Hay fórmulas concretas que, desde mi punto de vista, están cerca de ser pactadas».


El negociador jefe de Rusia, Vladimir Mendinsky, dijo que se estaba valorando un compromiso para que el ejército de Ucrania en el futuro fuera más pequeño y no alineado.


Sin embargo, las perspectivas de avances diplomáticos eran muy inciertas por las diferencias entre la exigencia ucraniana de retirada total de las fuerzas invasoras y las sospechas de que Rusia pretende reemplazar el gobierno de tendencia occidental en Kiev por otro afín a Moscú.


El asesor presidencial de Ucrania Mykhailo Podolyak negó las afirmaciones de Rusia sobre que Ucrania estaba dispuesta a aceptar un modelo de neutralidad comparable al de Suecia o Austria. Podolyak afirmó en Telegram que Ucrania necesita aliados poderosos y «garantías de seguridad claramente definidas» para mantenerse a salvo.


No había perspectivas inmediatas de que terminaran los combates, que han trastocado el orden de seguridad europeo tras la Guerra Fría, expulsado a millones de personas de sus casas en Ucrania y convertido gran parte del país en zonas de guerra.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora