La lenta transición relega una novedosa propuesta de la intendenta electa de Catriel

La electa Daniela Salzotto busca seleccionar profesionales y técnicos con trayectoria para la planta política. Sin embargo, la coyuntura municipal obliga a retrasar algunas propuestas.

La escasa fluidez en el proceso de transición municipal en Catriel se mantiene a poco más de 30 días para el cambio de gestión. No hubo avances considerables entre las intendentas y la electa Daniela Salzotto no está participando de la elaboración del presupuesto 2024. A eso se le suma el llamado que hizo el Ejecutivo para modificar el convenio colectivo de trabajo que tampoco incluyó en el debate a las nuevas autoridades.


No es nuevo, la sintonía entre la actual mandataria Viviana Germanier y la diputada provincial nunca fue fina: todo lo contrario. Incluso Salzotto le hizo severos cuestionamientos a través de las redes sociales. Entre ellos por el supuesto pase a planta masivo de trabajadores municipales.


Esta situación preocupa a la referente del peronismo en Catriel quien por el momento no puede poner en prácticas algunas de las propuestas de gestiones que viene barajando desde que ganó las elecciones municipales, el pasado 16 de abril.

Una de ellas, y la más novedosa, es sumar “a los mejores” profesionales y técnicos para su gabinete municipal. Salzotto ya definió algunos cargos políticos, pero otros planea sumarlos a través de una especie de concurso para poder contar con personal formado.

La diputada provincial del Frente de Todos trabajó con técnicos y referentes provinciales y nacionales sobre este punto. Sin embargo la coyuntura local y la preocupación por el “legado” de la actual gestión relegan las propuestas de su equipo de trabajo.

Semanas atrás se dio el segundo encuentro entre Germaniar y Salzotto, en el marco del proceso de transición. Luego de una protocolar y efímera reunión en mayo pasado. De ese encuentro participaron los equipos técnicos y el diputado provincial Carlos Johnston: pareja de Germanier e intendente de la localidad entre 2011 y 2019.

Salzotto recibió una carpeta con información técnica, pero uno de los principales ejes de discusión fue la Fundación Granja Porcina. La electa ha sido muy crítica del proyecto que aroó el oficialismo local, especialmente por los fondos que se asignan cada año.


Para la peronista los beneficios de la “diversificación productiva” del proyecto no se observan y que evaluará si le da continuidad al proyecto. Ahora el foco está puesto en el convenio colectivo de trabajo que comenzó a discutirse la semana pasada sin la presencia de las autoridades electas.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora