Neuquén sin ACV: la carrera que busca concientizar sobre la enfermedad

Este 30 de octubre se realizará la carrera "Nqn Sin ACV". Serán ocho kilómetros de competencia y habrá una caminata recreativa. También se sumaron actividades para los más chicos.

Este 30 de octubre es el día para la carrera «Nqn sin ACV» con el objetivo de concientizar y prevenir el Accidente Cerebrovascular (ACV). Será a las 14 en el Paseo de la Costa, Neuquén, en la jornada posterior al Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular, para seguir reafirmando la importancia de hablar del tema.

La médica neurocirujana y organizadora del evento, Miriam Vicente, señaló que el ACV «afecta a 15 millones de personas en el mundo por año, de los que unos 4 millones van a fallecer por esta causa». En Argentina se dan entre «120 y 140 mil ACV por año con el mismo porcentaje de mortalidad y discapacidad posterior». Por esta razón recalca en la importancia de hablar de la enfermedad, conocerla y saber la manera de prevenirla y tratarla.

«El secreto del tratamiento del ACV está en el tiempo: para poder administrar una droga que pueda revertirlo tenemos solo cuatro horas y media«, explicó Vicente. Por esta razón, pueden ser determinantes los controles en factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol, el sobrepeso, la inactividad física, la diabetes y las arritmias.

Y a esto apunta el evento: «la actividad física es esencial porque una vida saludable, con alimentación saludable y actividad física de manera regular, son una de las mejores maneras de prevenir el ACV».

Este es el cuarto año que en Neuquén se organiza un evento para concientizar sobre la enfermedad. Pero esta vez sumaron una actividad competitiva: una carrera de ocho kilómetros por todo el paseo costero, donde entregarán premios en efectivo y trofeos según las categorías. Para los que prefieran actividades más recreativas, podrán sumarse a la caminata de tres kilómetros por la isla 132. Para los más chicos de la familia habrá carreras con obstáculos para pasar una tarde con mucho movimiento.

La caminata y las actividades para los más chicos no necesitan preinscripción. Con solo acercarse al stand y acreditarse en el día alcanza. En cambio, para la carrera si hay que anotarse previamente, ya que hay 500 cupos. Esta tiene un costo de $300 pesos y puede abonarse por transferencia bancaria o en los centros de pago destinados para la ocasión.

Este evento cuenta con el auspicio del Club Río Negro que invita a sus suscriptores a que participen ayudando a la concientización y prevención del ACV.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios