Oficializaron la designación de Marambio en el SPF
La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a una semana de la fuga de presos del penal de Ezeiza. El funcionario recibió duras críticas de organismos de DD.HH.
El Gobierno oficializó hoy, a una semana de la fuga de 13 presos del penal de máxima seguridad de Ezeiza, la renuncia del director nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Víctor Hortel y la designación de su sucesor, Alejandro Marambio. Lo hizo a través de las resoluciones 1426 y 1427, publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia, Julio Alak. Hortel renunció el lunes pasado luego de desplazar al jefe del penal y a 18 agentes penitenciarios por su supuesta complicidad en la escandalosa fuga de 13 presos de máxima peligrosidad por un boquete hecho en la celda 22 del pabellón B, Módulo 3, de la cárcel, el domingo 18 a la noche. En su lugar asumió el miércoles Marambio, quien ya había estado en el cargo entre 2007 y 2010. El flamante funcionario recibió duras críticas de algunos organismos de derechos humanos, entre ellos la Comisión por la Memoria (CPM), organismo oficial de la provincia de Buenos Aires que integra el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Este último reclamó al Gobierno “revisar los antecedentes y la foja de servicio” de Marambio y recordó las acusaciones de torturas en cárceles bajo su anterior mandato. Pérez Esquivel comparó la situación con la del jefe del Ejército, César Milani, cuestionado por su actuación durante la última dictadura militar. Fuente DyN
El Gobierno oficializó hoy, a una semana de la fuga de 13 presos del penal de máxima seguridad de Ezeiza, la renuncia del director nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF) Víctor Hortel y la designación de su sucesor, Alejandro Marambio. Lo hizo a través de las resoluciones 1426 y 1427, publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia, Julio Alak. Hortel renunció el lunes pasado luego de desplazar al jefe del penal y a 18 agentes penitenciarios por su supuesta complicidad en la escandalosa fuga de 13 presos de máxima peligrosidad por un boquete hecho en la celda 22 del pabellón B, Módulo 3, de la cárcel, el domingo 18 a la noche. En su lugar asumió el miércoles Marambio, quien ya había estado en el cargo entre 2007 y 2010. El flamante funcionario recibió duras críticas de algunos organismos de derechos humanos, entre ellos la Comisión por la Memoria (CPM), organismo oficial de la provincia de Buenos Aires que integra el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Este último reclamó al Gobierno “revisar los antecedentes y la foja de servicio” de Marambio y recordó las acusaciones de torturas en cárceles bajo su anterior mandato. Pérez Esquivel comparó la situación con la del jefe del Ejército, César Milani, cuestionado por su actuación durante la última dictadura militar. Fuente DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios