Esto es en off: El político que usa billetes como papel higiénico

Todos los sábados, los mensajes de la política regional y nacional más allá de los micrófonos.

El concejal MC de Juntos por el Cambio Mario Lara hace campaña por Patricia Bullrich en Neuquén. Con cierto humor hizo un posteo en sus redes para criticar “el peor gobierno de la historia” luego de la fuerte disparidad que hay entre el dólar blue y el oficial. Pero dejó de lado la clásica foto del militante mostrando la boleta para votar, sino que puso un portarrollos de papel higiénico con billetes de mil pesos. ¡Pero Mario, sirven para otra cosa!


Tarjeta amarilla para el otro Koopmann

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, le hizo pasar, a la distancia, un mal rato al gobernador Omar Gutiérrez. El mandatario había ido a un acto de la Sociedad Rural del Neuquén al BPN y ahí se enteró que había habido un paro en el matadero de Zapala donde los empleados habían retenido vacas y medias reses de los ganaderos por 48 horas. Para llamar la atención del otro Koopmann habían amenazado con regalar la carne. Dos días y nadie hacía nada. Cecilia De Larminat lo puso en agenda y Gutiérrez, rápido de reflejos, ordenó que se compensara la pérdida. En su libreta de deudas pendientes anotó que al otro Koopmann le cobrará esa deuda … ¡Pero Carlitos en qué te convertiste!

Carlos Koopmann inauguró instalaciones deportivas.


Darío recuperó su buen humor

El diputado provincial electo por el Frente de Todos Darío Martínez dio muestras que recuperó su humor que supo despuntar antes de ser funcionario nacional. En los estudios de RN Radio le ofrecieron un mate que estaba tuneado con el escudo de River. Les dijo que le tenían que echar agua hervida porque se iba a enfriar enseguida. Darío es de Boca. La humorada en las redes cosechó, obviamente, apoyos bosteros.


La vecina sin patinar para ir al chino

El intendente Mariano Gaido pedía un aplauso para Rosa Díaz en su último día de gestión frente al barrio Confluencia. Había inaugurado un par de cuadras de asfalto. La cámara que filmaba la acción política del día del jefe comunal hizo un giro para mostrar la obra y se tomó con una vecina que con una espontaneidad a flor de piel, reconoció que con el asfalto va a dejar de patinar en la arcilla cuando va a comprar al chino.


Adivinanza: ¿Qué intendente falta?

El gobernador electo Rolando Figueroa que destronó al MPN yendo por afuera y convocando a un frente multicolor ideológico, se reunió con casi todos los intendentes en funciones y electos del partido provincial. En el rolómetro van tildando con los que se reúne y lo que consigue. La cosecha más importante fue con Mariano Gaido que le allanó el camino a la reelección. Dicen que hay uno que es medio reacio… ¿Quién será?.. mmm


El primer trabajo del candidato Badilla

El candidato a diputado nacional por el MPN, Sandro Badilla, siempre cultivo un perfil público muy cercano a la gente común. Es un outsider en serio. Contó que su primer trabajo fue limpiar vidrios en los autos en el Automóvil Club Argentino de Zapala, porque son siete hermanos y a él le gustaba contar con sus ingresos. El candidato va en una boleta corta sin candidato a presidente. ¡Hacela corta!


Río Negro


Un durísimo cruce entre “compañeros”

Áspero cruce en redes entre el intendente electo de Bariloche, Walter Cortés y la senadora Silvina García Larraburu.
“Siempre entregando diplomas????”, chicaneó el futuro mandatario sobre un posteo de su coterránea y “compañera” de otros tiempos en el PJ.
La parlamentaria no hizo nada para disimular su bronca y con toques de ironía, le dejó en claro su convicción de que expresiones de ese tipo forman parte del machismo dentro de la política. Para cerrar, prometió reenviarle un informe de gestión, donde se detalla que no sólo entrega diplomas.


¿El regreso de dirigentes de peso en Bariloche?

Walter Cortés arma su equipo municipal y ya circulan nombres. Se mencionan el regreso a la política local del exdiputado peronista Osvaldo Nemirovsci, que apoyó públicamente al gremialista en las elecciones. Se apunta el nombre del radical Hugo Castañón, que fue socio de Cortés en la CEB. Hasta ahora, confirmado el vecinalista empresario Sergio Herrero, en Turismo. Esta semana desestimó cualquier integración el diputado de JSRN, Agustín Domingo.


El reparto de los ATN y las reacciones de los municipios

La confirmación del envío de ATN por parte de Nación fue un alivio inicial para las intendencias, pero esa sensación después se transformó en incomodidad cuando se difundió la nómina y montos de las transferencias. Además del tradicional cotejo de asignaciones, el conocimiento de los aportes determinó la reactualización de reclamos gremiales y, en especial, por el pago a los empleados del bono de 60.000 pesos. Hasta ese momento, cinco municipios habían confirmado ese pago: Viedma, Dina Huapi, Catriel, Chichinales y Lamarque. La presión previa ya había derivado acciones insólitas, como el gobierno de Sierra Grande informó de los movimientos bancarios para desestimar ingresos nacionales frente a los reclamos insistentes de sus agentes. Cuando se confirmó su ingreso, ese municipio confirmó el depósito de los 60.000 pesos, en dos cuotas.


Sorpresa y enojos con homenaje legislativo

Cada sesión tiene un apartado de homenajes y, el jueves, el legislador JxC, Juan Martín sorprendió con el suyo fiel al tiempo electoral. Comenzó sin ofrecer precisiones al aludir que era “quién nació el 1° de diciembre del 2017 y hoy se extingue. Es el billete de 1000 pesos”, dijo y agregó que “servía para comprar 58 dólares y hoy no alcanza para un dólar”. Siguió con culpas al gobierno del FdT y cerró frente a las reacciones de sus pares peronistas.


La incomodidad en un acto de campaña de Soria

El ministro Martín Soria, candidato a diputado por UP, lideró un acto en Viedma, con presencia de distintos sectores internos ya que su postulación fue parte de un acuerdo con el senador Martín Doñate. El roquense desparramó críticas y alcanzó fuerte a JSRN. Una incomodidad para dirigentes presentes de los Nos Une -como los legisladores Daniel Belloso o Alejandra Mas- por su alianza provincial con el próximo gobernador Alberto Weretilneck.


Complicado debut de la UCR del radicalismo

El gobernador electo Alberto Weretilneck convocó a un zoom al creado “equipo técnico” para la transición, entre ellos, el edil viedmense y presidente de la UCR, Pedro Sánchez. Su ingreso a la primera reunión gubernamental del Gran Acuerdo fue algo complicado, pues estaba de viaje y no llegó a Viedma. Tuvo un problema en ruta por una carga equivocada de combustible en su vehículo. Así, se conectó y participó de la reunión virtual desde su vehículo.


Producción: Adrián Pecollo, Soledad Maradona, Hugo Alonso y Mario Rojas


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora