Javier Milei celebra el 25 de Mayo en Córdoba sin pacto y con ministros en «análisis»: su agenda este sábado

El presidente encabezará un cargado cronograma de actividades, que iniciará en Buenos Aires y se extenderá por la tarde a la capital cordobesa. Allí encabezará un acto que se anticipa más partidario que oficial.

El presidente Javier Milei encabezará este sábado una nueva conmemoración del 25 de mayo, con una cargada agenda de actividades que incluyen desde el Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires hasta un acto en Córdoba, que según se anticipa, tendrá más carácter partidario que oficial.

El evento se dará en un complejo momento para el Gobierno, en medio de rumores sobre un posible alejamiento de Nicolás Posse, actual jefe de Gabinete, y un recambio general de ministros no muy lejos en el tiempo.

Tampoco será la celebración que el mandatario y sus colaboradores querían originalmente para este 25, producto del Pacto de Mayo frustrado y la demorada Ley Bases, todavía sin tratar en el recinto del Senado.


La agenda de Javier Milei este 25 de mayo, desde Buenos Aires a Córdoba


El día del jefe de Estado, al menos institucionalmente, comenzará con la entrega de chocolate y pastelitos en el Salón de Bustos de la Casa Rosada, cita a la que estarían invitados todos los ministros, incluido Posse.

Desde allí, alrededor de las 8:30, se dirigirá a la cercana Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde participará del tradicional Tedeum, a cargo del arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva.

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por cuestiones de seguridad se ven impedidos a compartir viajes, y el resto  los integrantes del Gabinete rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabido de la provincia

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión. 

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín. 

Con información de Noticias Argentinas

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios