Milei en Córdoba: qué pasó tras la reunión con Llaryora y qué obras públicas busca reflotar el gobernador

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió con el presidente Javier Milei durante su visita a la provincia. Si bien no hubo detalles de la reunión, trascendió que se discutieron "temas de gestión", especialmente sobre la finalización de obras públicas.

En un contexto de tensiones previas y diferencias políticas, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente de la Nación, Javier Milei, se reunieron en privado durante la visita del jefe de Estado a la provincia. Este encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cívico de Córdoba por el acto del 25 de mayo, marcó un posible punto de inflexión en la relación entre ambos líderes, quienes se habían distanciado tras la caída de la Ley Bases en febrero.

El encuentro entre Llaryora y Milei se llevó a cabo después del acto en la Plaza San Martín y, aunque no se revelaron detalles específicos de la conversación, ambos salieron de la reunión con sonrisas, lo que indica un diálogo positivo. Según fuentes cercanas, el gobernador prefirió mantener en reserva los detalles de la charla, limitándose a comentar que «hablaron de gestión».

Antes de regresar a Capital Federal, Milei y Llaryora realizaron una recorrida por la Casa de Gobierno, concluyendo con la reunión en el despacho principal del gobernador. Durante todo el recorrido, el presidente estuvo acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, excepto en la reunión a solas con Llaryora.

El gobernador de Córdoba mostró interés en que la Nación continúe con las obras públicas que están en etapas de finalización. En sus declaraciones previas en Río Cuarto, Llaryora expresó la necesidad de que la provincia pueda finalizar obras públicas nacionales cuya paralización representa un peligro, como la autovía Río Cuarto-Holmberg. Este tema fue uno de los principales abordados en su discurso durante el desfile oficial de la provincia.

Llaryora también mencionó la problemática de las obras paralizadas en municipios y comunas, parte del programa «Argentina Hace». Propuso que, si la Nación decide no continuar con estas obras, se podría trabajar en conjunto con los intendentes para buscar financiamiento internacional y finalizar los proyectos inconclusos.

«Hay muchas obras en las ciudades y comunas que debemos charlar con los intendentes. Si la Nación decide no continuar, no perdamos tanto tiempo, pongámonos a trabajar todos juntos y entre todos demos una mano a la Argentina, que es una mano al Gobierno nacional», sostuvo Llaryora.

El gobernador resaltó que un acuerdo entre la Nación y los municipios podría facilitar la obtención de créditos internacionales para terminar las obras. «Son obras que se están deteriorando y causan peligro a la gente. Terminemos las obras en cada una de las ciudades y pueblos con la posibilidad de conseguir financiamiento internacional. Eso necesita de un acuerdo entre todos«, agregó antes de su reunión con el presidente.

En términos de relación personal y política, la visita de Milei a Córdoba y su reunión con Llaryora se desarrollaron en un clima más distendido de lo que se esperaba. A pesar de la fricción previa, ambos líderes mostraron disposición para el diálogo y la cooperación en temas de gestión que afectan directamente a la provincia.

La reunión también contó con la participación del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, quien se sumó a una de las conversaciones con Milei y Llaryora. Durante un café en el Salón Rojo del Cabildo, los tres discutieron diversos temas, aunque no se profundizó en cuestiones de gestión, como los subsidios nacionales para el transporte urbano, un asunto pendiente para el intendente Passerini.

Con información de La Voz


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios